EMOLTV

Jadue reitera disposición a primaria opositora: "Trataremos de evitar que la derecha se lleve un segundo gobierno"

Asimismo, el alcalde de Recoleta y precandidato presidencial del PC aseguró que en un eventual gobierno suyo, las AFP e Isapres “pueden seguir existiendo”, pero que hay que avanzar a un sistema público fortalecido.

12 de Abril de 2021 | 09:25 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Aton.
El alcalde de Recoleta y precandidato presidencial del PC, Daniel Jadue, reiteró este lunes su disposición a ir a una primaria amplia y legal de toda la oposición, ya que a su juicio el objetivo es evitar un nuevo gobierno de centroderecha.

En entrevista con Radio Cooperativa, el jefe comunal sostuvo que "hemos dicho que estamos dispuestos a ir a la primaria con todos, siempre y cuando existan los compromisos que la hagan viable".

"Si eso no se da, estamos dispuestos a la primaria del bloque antineoliberal y si eso no se da, llegaremos con las campañas hasta donde sea, siempre trataremos de evitar que la derecha se lleve un segundo gobierno por la falta de unidad", añadió.

En cuanto a si ve alguna incompatibilidad entre su aspiración presidencial y su campaña de reelección en Recoleta, Jadue recalcó que "yo no voy a dejar Recoleta, salvo que la ciudadanía me mandate algo superior, que es la Presidencia".

"Ahí, como en todos los casos que han sucedido en nuestro país, es el concejo municipal es el que va a decidir (…) A todo evento, el proyecto político de Recoleta tendrá continuidad", añadió.

Consultado sobre sus definiciones en temas como la propiedad privada, las Isapres y las AFP, el edil indicó que "existen cambios fundamentales que hay que hacer en el país, el derecho a propiedad debe mantenerse como un derecho fundamental, sin embargo, este debe subordinarse al bien común, sin lugar a duda".

"Respecto a las Isapres y a las AFP, creo que pueden seguir existiendo, pero sin embargo en ambos hay que avanzar hacia un sistema público de seguridad social que garantice por una parte pensiones básicas universales por sobre la línea de la pobreza y in seguro público de salud que sea universal", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?