EMOLTV

Daza dice que "esperamos que el 70% de la población objetivo esté vacunada a fines de junio"

La subsecretaria de Salud aseguró que el informe sobre Sinovac en Chile presentado esta mañana, mostró resultados positivos y agregó que "en la medida que vacunemos con las otras, vamos a ir haciendo un seguimiento de todas ellas".

16 de Abril de 2021 | 17:30 | Aton / Editado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública.

Aton
La idea de no lograr inmunidad de rebaño a fines del primer semestre de este año se planteó hace algunas semanas, primero por Espacio Público y luego por el ex ministro de Salud Jaime Mañalich.

Hoy, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, aseguró a CNN que "esperamos que a fines de junio, de esta gran población objetivo adulto, al menos un 70% esté vacunada".

A propósito de los resultados del estudio que dio a conocer hoy el Ministerio de Salud (Minsal), "Efectividad de la vacuna CoronaVac, con virus inactivo contra SARS-CoV-2 en Chile", la subsecretaria conversó con el medio y se refirió a las expectativas respecto al proceso de vacunación.


La población objetivo, según mencionó, corresponde a 15 millones de personas y "en la medida que tengamos ese porcentaje (70%), obviamente va haber más población que va a tener menos posibilidades de enfermarse gravemente", precisó.

No obstante, en esa línea aclaró que "más que hablar de inmunidad de rebaño o no, lo que tenemos como objetivo es tener vacunas disponibles para ese porcentaje de personas mayores de 18 años", ya que al ser un proceso voluntario el porcentaje de población vacunada también depende de la intención de las personas de inocularse.

Cabe mencionar que el estudio sobre Sinovac en Chile esclareció que la vacuna es efectiva para prevenir el covid-19 sintomático en 67% y que previene en un 80% la muerte. Sin embargo, "es un resultado preliminar", recalcó Daza.


"Tenemos que ver cómo sigue la vacunación", agregó y enfatizó en que "una de las cosas importantes que nos deja este estudio es decir que tenemos que ir vacunando a la mayor cantidad de la población posible en menos tiempo".

En ese sentido, la subsecretaria explicó que el estudio se hizo sobre Sinovac, porque más del 90% de la población inoculada lo ha hecho con la vacuna CoronaVac.

"En la medida que vacunemos con las otras, vamos a ir haciendo un seguimiento de todas ellas, para ver los resultados en nuestra población", manifestó.

Finalmente, expresó que a pesar de la efectividad, esta es solo una de las medidas que se deben tomar. Hay que dar importancia al autocuidado y la prevención y recalcó que no se puede disminuir la percepción de riesgo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?