EMOLTV

Salud anuncia protocolo para usar AstraZeneca en hombres: Se vacunará en lugares diferenciados "para evitar cualquier error"

Según la resolución que hizo ayer el ISP, las mujeres sobre 55 años también pueden recibir la dosis, sin embargo la mayor parte de ellas ya fueron inoculadas.

20 de Abril de 2021 | 09:45 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Minsal.
Nuevas definiciones respecto a cómo será el proceso de vacunación con la dosis de AstraZeneca se conocieron esta mañana, luego que recién ayer el Instituto de Salud Pública (ISP) entregara recomendaciones sobre los grupos etarios a vacunar con AstraZeneca, sugiriendo que sea para mujeres mayores de 55 años y hombres desde 18 años, a raíz de estudios europeos que reportaron casos de trombos en pocos casos de inoculados.

Esta mañana, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, acercó un poco más a la práctica lo que será la organización para AstraZeneca, considerando que a fines de esta semana arribarán las primeras dosis, y que la gran mayoría de mujeres mayores de 55 años ya están inoculadas.

Debido a ello, Daza explicó que el Plan Nacional de Inmunizaciones "está trabajando en un protocolo para dejar esta vacuna para el uso de los hombres".

"En función de cómo vaya avanzando el calendario, se va a calendarizar y distribuir la vacuna AstraZeneca a los vacunatorios, aunque las dosis que lleguen no son muy importantes, para que la vacunas sean dirigidas a los hombres", dijo Daza.

El proceso se hará a través de una microplanficación por parte de las Seremis de Salud con la Atención Primaria y las municipalidades que reciban esta vacuna, "para que pueda ser colocada en un lugar distinto a las otras vacunas, para evitar cualquier error".

"Se ha ido cumpliendo el calendario de vacunación"


Consultada por una posible agilización del proceso de vacunación, la subsecretaria aclaró que el calendario se está llevando adelante "en función de la disponibilidad de vacunas que van llegando al país. En la medida que dispongamos de más vacunas, vamos a ir ampliando este calendario".

Asimismo, reiteró lo que ha señalado estas últimas semanas el ministro de Salud, Enrique Paris, respecto a la necesidad de "asegurar las segundas dosis (...) hoy día estamos reguardando que las personas que recibieron la primera dosis, tengan su segunda dosis, y quiero asegurarles a todas esas personas que se han colocado a primera dosis, tienen su segunda dosis guardada y asegurada".

Según Daza, las personas de distintas edades se han ido vacunando de acuerdo al calendario, "algunos obviamente han ido rezagados, no todos", pero "los indicadores que tenemos hoy día, es que las personas en general ha cumplido con su edades de vacunación".

Esto se traduce, según dijo, en que se ha cumplido en más de un 80% mayores de 65 y más de un 70% en mayores de 60 años. "Por lo tanto, hemos visto que se ha ido cumpliendo, y sobre todo, se ha ido cumpliendo el calendario de segundas dosis".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?