EMOLTV

Informe epidemiológico: Región Metropolitana y La Araucanía registran mayor alza de casos activos de covid-19

En contraste, según el reporte difundido por el Ministerio de Salud las que más bajaron en pacientes de este tipo son Valparaíso, Los Ríos, Biobío y O'Higgins.

25 de Abril de 2021 | 01:02 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la tarde de este sábado, el Ministerio de Salud publicó su 114° Informe Epidemiológico sobre la pandemia del covid-19, el cual reveló, entre otros aspectos, que nueve regiones del país registraron un alza en sus casos activos en comparación con el reporte anterior.

Según detalla el documento, la que registró una mayor alza fue la Región Metropolitana, que anteriormente había logrado reportar una baja. Sin embargo, en esta oportunidad sumó 666 pacientes de este tipo, seguida por La Araucanía, con 284.

Así, también reportaron aumentos las regiones de Magallanes (+161); Coquimbo (+105); Atacama (+71); Antofagasta (+57); Arica (+51); Aysén (+30) y Los Lagos (+4).

En contraste, según el reporte las que más bajaron son Valparaíso (-303), Los Ríos (-173), Biobío (-155) y O'Higgins (-138). A las anteriores les siguen Tarapacá (-62); Ñuble (-58) y el Maule (-42).

Otro aspecto de relevancia que reporta el documento es que desde el informe anterior, divulgado el miércoles, al de hoy, los casos activos a nivel nacional aumentaron de 57.846 a 58.349.

Por otra parte, las mayores tasas de incidencia acumulada por 100.000 habitantes se encuentran en la Región de Magallanes (15.198,9), Región de Tarapacá (10.371,9) y Región de Los Ríos (8.857,8).

Ahora bien, respecto a las comunas, el reporte señaló que diez registran más de mil casos activos, liderando Puente Alto que acumula 2.122.

También preocupan por sus cifras Temuco (1.464); Maipú (1.167); Valparaíso (1.153); Los Ángeles (1.133); La Florida (1.102); San Bernardo (1.101); Peñalolén (1.068); Viña del Mar (1.038) y Curicó (1.016).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?