EMOLTV

Ministro Figueroa afirma que habrá "testeo focalizado" en las inmediaciones de los colegios en comunas en fase 2

El titular de Educación explicó que de esa forma las comunidades educativas podrán "ser testeadas de manera periódica y focalizada" para detectar eventuales casos de covid-19 y aplicar los protocolos respectivos.

27 de Abril de 2021 | 10:15 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El ministro afirmó que "si es necesario que un curso se suspenda o que un establecimiento completo vuelva a suspender sus clases, se va a hacer".

Aton
SANTIAGO.- El ministro de Educación, Raúl Figueroa, insistió hoy en la importancia de que los establecimientos educacionales que se encuentren en comunas que estén en fase 2 en adelante vuelvan a abrir, "para poder recuperar no solo los aprendizajes, sino también el bienestar socioemocional" de los niños. "Es importante recoger la experiencia de quienes han avanzado en esto: les cambia la vida a esos niños, a esos profesores", afirmó.

En cuanto a las medidas preventivas que se adoptarán para evitar brotes en los colegios, señaló que habrá "testeo focalizado" en las cercanías de los recintos educativos. "En coordinación con el Ministerio de Salud se han organizado acciones muy concretas; se refuerza el testeo en las comunas en fase 2 y se hace con mayor fuerza en las inmediaciones de los colegios, precisamente para que las comunidades educativas puedan ser testeadas de manera periódica y focalizada. Eso es muy importante, la estrategia de testeo focalizado está en las inmediaciones de todos los establecimientos educacionales", dijo el ministro, en radio Agricultura.

Indicó que a eso se suman las medidas que se deben cumplir en cada recinto (uso de mascarilla, distanciamiento, higiene y ventilación); y los protocolos "para identificar a tiempo cualquier síntoma covid o de PIMS, que eso ya se ha bajado a todas las comunidades educativas".

En ese sentido, indicó que "si se identifican casos sospechosos o confirmados, se toman rápidamente medidas" y subrayó que "si es necesario que un nivel de suspenda, que un curso se suspenda o, eventualmente, que un establecimiento completo vuelva a suspender sus clases, eso se va a hacer". "Hay que estar preocupado de que eso ocurra, pero no hay que tomarlo como una mala noticia. Si un curso tiene que, por un tiempo, volver a aislarse, bueno, se hace, y se fiscaliza que efectivamente eso se cumpla" señaló.

Figueroa también recomendó a los padres "estar muy atentos a todos los síntomas y ser muy precavidos; es decir, si hay síntomas que coinciden con covid rápidamente tomar el examen PCR, y mientras se está a la espera que ese niño no asista a clases".

"Sabemos que esto es complejo, yo tengo cinco niños, yo comparto la misma realidad, y en el caso de mis niños, que volvieron a clases en marzo, varias veces hubo que esperar uno o dos días porque alguien estaba tomándose un PCR, o sea, esto va a y vuelve, pero es importante, porque cada día que le podamos entregar a los niños en su comunidad educativa es de un enorme beneficio", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?