EMOLTV

Primera Dama hace llamado a mujeres a votar: "En esta elección participemos dando ejemplo de civilidad"

Junto a ministras y subsecretarias, Cecilia Morel instó hoy a las mujeres a concurrir a las urnas este fin de semana, a la vez que recordó la importancia de una nueva Constitución.

12 de Mayo de 2021 | 12:02 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Prensa Primera Dama.
Acompañada por ministras y subsecretarias del gabinete, la Primera Dama, Cecilia Morel, lideró este miércoles un llamado a las mujeres del país a participar en las próximas elecciones de constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales que se realizarán este sábado 15 y domingo 16, instándolas a dar un ejemplo de civilidad y concurrir a las urnas.

"En esta elección participemos dando ejemplo de civilidad, con respeto y en paz, para que nuestra voz sea escuchada y representada. Nosotras tenemos un lugar en esta sociedad y debemos representarlo", afirmó Morel.

En ese contexto, indicó que "si bien sé que entre nosotras tenemos diferencias, distintas opiniones y sensibilidades, y es legítimo que así sea, como mujeres tenemos la responsabilidad de empatizar las unas con las otras, porque es esta unidad la que ha caracterizado la historia de las reivindicaciones femeninas".

En la oportunidad, Morel expresó que "la redacción de nuestra Constitución es tan fundamental para nuestro futuro que debemos informarnos, consultar y debatir sobre sus contenidos y alcances, porque a través de nuestra Constitución se establecen los valores y principios que queremos nos orienten como sociedad. Sin duda, este es el aspecto más conocido y deseado por la ciudadanía".

Además, la Primera Dama destacó que "nuestra Constitución también contiene otra serie de disposiciones legales, menos conocida pero indispensable, que es aquella que organiza los poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y sus atribuciones y limitaciones, sus derechos y deberes. Es fundamental entonces, el adecuado complemento entre el resguardo de las garantías y derechos fundamentales de todas las personas con la construcción de una estructura y organización del Estado que nos permita como país el diálogo fluido y constructivo entre los distintos poderes y órganos de nuestra administración pública facilitando la implementación y cumplimiento de nuestros deberes y derechos en post del bien común".

Por su parte, la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, manifestó que "hace 68 años fue que se consolidó el derecho a voto femenino, desde esa fecha hasta el día de hoy en todas las elecciones hemos tenido una mayor participación nosotras las mujeres, llegando al máximo histórico el año pasado en el Plebiscito donde 4 millones de mujeres fuimos a las urnas a expresar nuestra voluntad. Una vez más quiero hacerle un llamado a las mujeres de Chile sorprendimos a nuestro país, nosotras sabemos lo que es el compromiso cívico".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?