EMOLTV

Anillos perimetrales y categorización de locales según su riesgo: El plan de seguridad del Gobierno de cara a las elecciones

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, manifestó su confianza en que el fin de semana será tranquilo, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a "votar con confianza".

14 de Mayo de 2021 | 23:28 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El jefe de gabinete recorrió un local de votación junto al ministro de Defensa, Baldo Prokurica, y el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle.

Ministerio del Interior.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, detalló este viernes algunos aspectos del plan de seguridad que implementará el Gobierno en conjunto con las FF.AA. y las policías para resguardar el orden durante las mega elecciones de este fin de semana, destacando que la estrategia a utilizar ha sido coordinada desde hace varios meses.

Al respecto, el jefe de gabinete comentó que "cuando se aplazan las elecciones no se parte de cero, sino que hubo un trabajo previo de coordinación en donde hubo que contemplar quizás lo más inédito de estas elecciones, que es lo de la noche del sábado al domingo, en donde no hay experiencias previas".

"Tuvimos que conversar sobre las variables a considerar y los puntos críticos. Por supuesto la seguridad en eso adquiere un rol muy relevante. 24 mil efectivos de las FF.AA. están trabajando ya hace varios meses en la estrategia por dentro de los locales, en donde más de 2.700 locales van a tener esta custodia esa noche", dijo.

Asimismo, detalló que "puertas afuera, tenemos la presencia de Carabineros y la PDI, que es muy importante. Cada establecimiento ha sido categorizado por nivel de riesgo, ya sea por la zona en que se encuentra, por experiencia previa o información que uno tiene respecto a situaciones que puedan ocurrir en las inmediaciones".

"Todos los locales de votación tendrán tres anillos perimetrales, que están controlados por Carabineros en coordinación con la PDI y el jefe de la fuerza, para determinar si es que hubiese algún riesgo al exterior del establecimiento durante los dos días de votación. Eso se está trabajando desde hace varios meses", enfatizó.

Consultado sobre la posibilidad de que otros procedimientos policiales puedan quedar descubiertos debido a la atención que prestarán los funcionarios a la seguridad de los comicios, Delgado respondió que "el plan también contempla que puedan atender emergencias, no es que se va a desproteger a la ciudadanía por esta actividad".

"Por el contrario, muchos de los locales de votación están insertos en comunas o barrios que requieren presencia policial y se aprovecha de hacer patrullajes. Esperamos que sea una jornada tranquila y hacemos un llamado a que la gente vaya a votar con confianza", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?