EMOLTV

Presidente dice que votar "es un imperativo moral" y espera que "tengamos una Constitución que recoja el alma de nuestro país"

El Mandatario tenía planificado votar cerca de las 8:30, pero a esa hora la mesa aún no estaba constituida. Pudo concretar su derecho a eso de las 9:20 horas.

15 de Mayo de 2021 | 10:12 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Presidente Sebastián Piñera emitiendo su voto en estas mega elecciones 2021.

Cedida
Cerca de las 9:20 el Presidente de la República, Sebastián Piñera, logró emitir su voto en estas elecciones. En la instancia dijo que espera que "tengamos una Constitución que recoja el alma de nuestro país" y que si bien votar es voluntario, "es una obligación como un imperativo moral".

La idea, según mencionó, es que la nueva Carta Magna "nos una como chilenos y nos permita establecer metas que todos queremos: un país más libre, justo, solidario, humano y en el que haya más amistad cívica entre los ciudadanos".

Es por eso que "hoy y mañana no se va a escuchar la voz de los candidatos, ni del Presidente, sino la voz de la gente y eso es la democracia".

"Bueno esta es una de las elecciones más importantes en nuestra historia, porque además de elegir alcaldes y concejales, vamos a elegir gobernadores regionales por primera vez en la historia de Chile y constituyentes que van a proponer una nueva Constitución para marcar el futuro en la próximas décadas".

En relación a eso, sostuvo que desde el año 80, es decir, hace más de 40 años, "los chilenos estamos discutiendo y confrontándonos por la Constitución" y precisó que todos "tenemos una responsabilidad" en ese ámbito.

También agregó que "en las elecciones, los candidatos proponen y la gente dispone" y dijo que tiene mucha confianza en que la gente va a tomar buenas decisiones y habrá un buen resultado para el país y para Chile Vamos: "Que podamos elegir la mayor cantidad posible de constituyentes, buenos alcaldes y concejales y también que los gobernadores sean que estén al servicio de la gente".

Eso, lo considera un éxito para su sector y si "además votan más de siete millones de personas entonces yo voy a estar y los chilenos tenemos que estar, muy contentos".

Respecto a su propio sufragio, señaló que nunca le había tocado sufragar con cuatro votos y tan grandes, pero aseveró que "es una experiencia simple, doblar de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba y eso va a facilitar el proceso".

A eso agregó que cada uno debe tomarse su tiempo, porque la voz de cada uno es importante. "Escuchamos la voz de todos los chilenos, voz sabia que nos ha conducido por buenos caminos", esclareció.

Por otro lado, contó que se tomaron todas las precauciones respecto a la pandemia del covid-19, es por eso que invitó a la población a votar. "Haga un aporte a Chile", precisó y sostuvo que las medidas se tomaron para que estas elecciones sean "pasivas y seguras".

El Mandatario, llegó en el auto presidencial al local de votación que le fue asignado, el colegio San Francisco del Alba, ubicado en la comuna de Las Condes a eso de las 8:30. Sin embargo, la mesa aún no estaba constituida por lo que tuvo que esperar cerca de una hora.

Cuando logró ingresar, emitió su voto en la mesa 149V y demoró cuatro minutos con 15 segundos. Luego solicitó ayuda de los encargados de mesa para cerrar los cuatro votos correspondientes a convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales.

En tanto el establecimiento, es uno de los 39 recintos de votación de Las Condes y pertenece a la circunscripción electoral de Apoquindo. Este cuenta con 15 mesas y 5.169 electores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?