EMOLTV

Participación en elecciones 2021: Votaron menos que en el Plebiscito, pero más que en las Municipales 2016

En los comicios donde eligieron constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales sufragó un total de 6.458.760 personas, un 43% del total que estaba habilitado.

17 de Mayo de 2021 | 08:23 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
El proceso de elecciones de constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales concluyó con una pariticipación inferior al 50%.

En total, entre sábado 15 y domingo 16 de mayo sufragaron 6.458.760 personas, un 43% del padrón total que estaba habilitado para participar en estos comicios, que era de 14.900.190.

Esto es inferior si se considera la participación que hubo en el Plebiscito del 25 de octubre del 2020. Ahí la gente concurrió en masa a los locales de votación.

Fueron 7.569.082 de votantes, lo que representa un 50,9% del padrón total de 14.855.719; es decir, la elección con mayor votación desde la instauración del voto voluntario en el año 2012.

Eso sí, los comicios del pasado fin de semana superan lo registrado en uno similar, las Municipales del 2016.

En esa ocasión, de un padrón total de 14.121.316 habilitados, solo ejerció su derecho 4.931.041. Es decir, un 35%.

Y por último, si se compara con las Presidenciales del 2017, en la segunda vuelta entre Sebatián Piñera y Alejandro Guillier votaron 7.032.523, que dio un un 49% del padrón habilitado que era de 14.437.288.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?