EMOLTV

Consejo general de la UDI proclama oficialmente a Joaquín Lavín como su candidato presidencial

La decisión, que fue por aclamación, fue dada a conocer en la misma jornada en que la ex aspirante a La Moneda, Evelyn Matthei, optara por bajar su candidatura tras los resultados del oficialismo en las elecciones del fin de semana.

17 de Mayo de 2021 | 21:47 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la noche de este lunes, finalmente el consejo general de la UDI proclamó por aclamación y de forma oficial al alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, como su candidato presidencial, poniéndole fin a la incertidumbre que se había generando en torno a la definición.

Así lo confirmó el timonel del partido, Javier Macaya, quien manifestó que la "UDI, a partir de hoy día, tiene candidato presidencial para la elección primaria de Chile Vamos y esperamos que se convierta en el próximo Presidente de Chile. (...) el Consejo General del partido ha designado a Joaquín Lavín como nuestro candidato presidencial".

Así, Lavín será la única alternativa de la UDI en las primarias de Chile Vamos y competirá contra el ex ministro de Defensa, Mario Desbordes (RN y PRI), el ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones (Evópoli) y el ex presidente del BancoEstado, Sebastián Sichel (Independiente).

La decisión, que no requirió votación, fue dada a conocer en la misma jornada en que la ex aspirante a La Moneda, Evelyn Matthei, decidiera bajar su candidatura, impulsada por la derrota del oficialismo en las elecciones llevadas a cabo el fin de semana recién pasado.

En ese sentido, Macaya agradeció la presencia vía remoto de la alcaldesa de Providencia y además sostuvo que "hay un tono de auto crítica, de entender que ayer la ciudadanía le entregó un mensaje a la clase política tradicional, pero a pesar de las dificultades, nosotros tenemos un liderazgo, que está bien aspectado en las encuestas y que no tenemos ninguna duda que dotándolo del discurso y de la ética de lo que significa el momento que vive Chile, puede empatizar con ese discurso, de una derecha moderna, del siglo XXI, que defiende los valores de la libertad".

En la misma línea, la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, agradeció a Lavín por asumir el desafío presidencial, señalando que "necesitamos liderazgos que sepan sintonizar con el Chile que viene. Nuestro desafío es recuperar rápido el progreso de las familias y que nadie se quede atrás. Nos vamos a desplegar con fuerza y mucha humildad para conseguirlo".

Por su parte, Lavín agradeció la nominación y aseguró asumirla con "humildad", considerando lo ocurrido en los recientes comicios. "Estoy convencido que pese a lo que pasó ayer y todas las situaciones que estamos viviendo, tenemos el mejor proyecto para Chile", expreso

En la cita, al abanderado también aseguró que "no creo que una centroderecha arrinconada, sino en una que sea capaz de abrazar este nuevo Chile, tal como es, con su diversidad, y conformar en este nuevo Chile una mayoría. Hoy debemos volver a sintonizar y conectar con la realidad que están viviendo las familias de esfuerzo y que debido a la pandemia han visto truncados sus sueños"

Añadiendo que "lamentablemente todos hemos sido testigos de cómo nuestro propio Gobierno no supo enfrentar los duros efectos de la cuarentena, no fue audaz en las decisiones que tomó y los chilenos sintieron que se les dio vuelta la espalda, este error nos costó caro ayer, entre otras cosas, y lo que no podemos hacer nosotros es volver a darles vuelta la espalda".

En la instancia también se aprobó el balance financiero de 2020, así como los pactos y sub pactos presidencial y parlamentario, "mandatando a la directiva para llevar adelante las conversaciones y escoger los candidatos para las elecciones parlamentarias", señalaron desde la UDI.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?