EMOLTV

Provoste responde que no es candidata presidencial y expresa malestar por actuar de la directiva DC

"En un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país", declaró tras el emplazamiento de Ximena Rincón.

18 de Mayo de 2021 | 18:30 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La senadora Provoste se refirió a los resultados de su partido en la última elección.

Aton
Al mismo tiempo en que la senadora y precandidata presidencial de la Democracia Cristiana, Ximena Rincón, decía ante la junta nacional de su partido que estaba dispuesta a dejar de lado su aspiración de llegar a La Moneda, emplazando a la directiva de la falange y a su "amiga" Yasna Provoste a definirse, la aludida salió corriendo de la Sala del Senado a su oficina acompañada de su equipo de comunicaciones.

Minutos después leyó una dura declaración ante la prensa, en donde, tal como lo ha hecho en las últimas semanas, insistió en que ella no es candidata y cuestionó en duros términos al timonel falangista, Fuad Chahín, acusándolo de una "total pérdida de sentido y conexión" considerando los resultados de las últimas elecciones.

"Hace unos minutos he recibido un llamado del presidente de la Democracia Cristiana, quien me ha consultado mi disponibilidad para participar de alguna primaria, de manera de que la Junta Nacional pueda resolver entre la Senadora Rincón y yo", relató Provoste.

La timonel del Senado, líder de la oposición en el diálogo con el Gobierno en el marco de los "mínimos comunes" agregó que "creo que este llamado no hace más que constatar la total pérdida de sentido y conexión con la realidad que la actual dirección de la Democracia Cristiana ha demostrado y que tiene un punto culmine en el desastroso resultado electoral del fin de semana recién pasado, el cual los mismos dirigentes intentan disfrazar".

Sin embargo, declaró que "una decisión responsable para un partido como la DC y los partidos que pertenecen a la centroizquierda, sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía, consultar con sus bases y con el mundo independiente".

Y si bien enfatizó que no es candidata, señaló que "en un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país".

En un tono duro y sin responder preguntas, Provoste continuó leyendo su declaración pública y recalcó que "el país se merece una oposición de verdad, una oposición seria, una oposición responsable".

"En un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país"

Yasna Provoste
"Sin embargo- declaró- la Democracia Cristiana, o mejor dicho, algunos de sus dirigentes, siguen optando por la negación de los hechos, por esconder su fracaso en supuestas candidaturas que no existen, por negarse a escuchar a la ciudadanía, y por intentar hacer responsables a otros de sus errores, que vienen hace años reiterándose", indicó.

A su parecer, "esta manera de actuar refleja una irresponsabilidad para la cual no estoy disponible. No sólo me parece una falta de respeto conmigo y con la senadora Rincón. Me parece una falta de respeto con Chile".

Y así enfatizó que "he señalado cada vez que me lo han preguntado que no soy candidata".

La senadora que se ha posicionado como una de las figuras mejores evaluadas de la centroizquierda en los últimos sondeos planteó que "también hemos señalado desde que asumimos como mesa del Senado que, además de representar a la Corporación, trabajaríamos por la unidad de la oposición y para ser una contraparte fuerte y clara frente a un Gobierno que le ha hecho mal al país".

"En estos dos meses, es justamente eso lo que hemos intentado hacer junto a todos los senadores de la oposición. Humildemente, creo que lo hemos hecho bien. Si hay algún reconocimiento especial de la ciudadanía, es precisamente a ese trabajo, colectivo, unitario, centrado en Chile, no en carreras personales", dijo volviendo a subir al cuarto piso del Senado a su oficina, acompañada por el vicepresidente de la Corporación y también DC, Jorge Pizarro.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?