EMOLTV

Jadue responde al PS y Boric dice que ir a primarias con presencia PPD era una "lectura equivocada" de las elecciones

"Humillación es trabajar hasta los 65 años y tener una pensión de $120 mil; es pagar 20 años una carrera universitaria; es hacer completadas para comprar un medicamento", dijo el candidato presidencial del PC.

20 de Mayo de 2021 | 10:10 | Por J. Peña, Emol
imagen

Jadue y Boric en la inscripción de las primarias anoche.

Aton
"A mí me hubiese gustado que Paula Narváez (PS) hubiera sido parte de esta primaria". Esta es una de las frases del diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric, tras la frustrada inscripción de las primarias legales de la oposición.

Finalmente, tras una extensa y caótica jornada marcada por las bajadas de Heraldo Muñoz (PPD), Ximena Rincón (DC) -ambos ganaron primarias en sus colectividades- y de Pablo Vidal (Nuevo Trato-Partido Liberal), el FA y el PC inscribieron sus cartas presidenciales sin el Partido Socialista.

"A mí me hubiese gustado que Paula Narváez hubiera sido parte de esta primaria, y lo conversamos en diversas ocasiones ayer, desgraciadamente lo que sucedió es el PS, que creemos que por tradición histórica y la voluntad de sus bases representa también esta fuerza de cambio, no estuvo dispuesto a hacer este salto sin partidos que han sido castigados por la ciudadanía, en particular el PPD" dijo a ADN Radio.

A juicio del diputado de Convergencia Social, "creemos que hubiese sido una lectura equivocada de nuestra parte que, después de la votación del domingo pasado, nosotros hubiésemos concurrido a una primaria como todo el espectro de los partidos políticos, y que esto hubiese cerrado las puertas a todos los independientes que organizados en diferentes formas, movimientos sociales, Lista del Pueblo, Independientes No Neutrales, y que son hoy un actor relevante en la política chilena".

Con todo, la carta presidencial del FA dijo estar "esperanzado con lo que podemos hacer y espero que sea una primaria fraterna y exista voluntad rápidamente para llega a un acuerdo en segunda vuelta". En esta, se comprometió a apoyar a quien se imponga y trabajar para que la oposición vuelva a La Moneda.

No fue el único candidato que habló tras lo ocurrido anoche. Daniel Jadue, carta presidencial del Partido Comunista, salió al paso de los dichos del presidente del PS, Álvaro Elizalde, y de Narváez en radio Universo. Allí, ambos sostuvieron que a la colectividad de Salvador Allende "no se le humilla".

Al respecto, Jadue respondió con un tuit: "Humillación es trabajar hasta los 65 años y tener una pensión de $120 mil; es pagar 20 años una carrera universitaria; es hacer completadas para comprar un medicamento".

"La verdadera unidad es con la ciudadanía para superar sus dolores y pesares, a no perderse!", escribió, acompañado del hashtag #SeguimosAvanzado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?