EMOLTV

Karina Oliva, candidata del FA para la gobernación de la RM: "Me hubiese gustado que Narváez haya estado en la primaria presidencial"

Durante una entrevista, la abanderada del Frente Amplio de cara a la segunda vuelta por la gobernación metropolitana aseguró que trabajará en conjunto con todos los alcaldes. Además, se refirió a la inscripción de las primarias y la marginación del PS.

23 de Mayo de 2021 | 11:48 | Redactado por Marcelo Silva, Emol.
imagen

Karina Oliva tras pasar a segunda vuelta

El Mercurio
Tras obtener el 23,37% de los votos, la candidata del Frente Amplio a gobernadora por la región Metropolitana, Karina Oliva, se refirió a su campaña y a los apoyos que ha recibido de cara a la segunda vuelta de estos comicios.

"El primero que me llamó fue Pablo Maltés para felicitarme por los resultados. Espero poder reunirme esta semana con él", manifestó Oliva que enfrentará en última instancia al abanderado de la DC Claudio Orrego, por la gobernancia metropolitana.

Asimismo, la candidata del Frente Amplio recibió felicitaciones de otros candidatos que quedaron en el camino en la primera vuelta, como es el caso de Nathalie Joignant del partido Ecologista , a quien valoró y felicitó por proponer "una política medioambiental sustentable", algo que en palabras de Oliva va de la mano con los tiempos. En esa línea, la postulante a la Gobernación también sostuvo que recibió el valimiento de otras falanges como el Partido Radical a quienes recibirá en una reunión esta semana para conversar sobre los planes para la capital.

Pero Karina Oliva no solo recibió el respaldo de sus antiguos contendores, sino también de alcaldes y alcaldesas electas que llamaron a la abanderada del Frente Amplio para felicitarla y manifestarle su compromiso de cara a la segunda vuelta: "Vamos a trabajar en conjunto con los municipios que obtuvo en mi partido y el PC, como Quilicura, Santiago, Estación Central y Maipú", comentó en conversación con Chilevisión.

No obstante, Oliva también sostuvo que colaborará en conjunto con otras alcaldías que representan a la otra vereda política: "Trabajaré con alcaldes de Chile Vamos como es el caso de Germán Codina en Puente Alto". Para la militante de Comunes fue importante enfatizar que hará una labor para hacer crecer a la región Metropolitana en su conjunto y no abocada a ciertos municipios.

Karina Oliva lamenta exclusión de Paula Narváez en las primarias


Por otro lado, esta semana fue muy movida para el escenario político tras el cierre de las inscripciones a las Primarias Presidenciales. Situación que produjo un escenario complejo para ambas veredas políticas, pero que para la actual oposición fue especialmente complejo.

Tras la confirmación de una contienda electoral entre el Frente Amplio y el Partido Comunista, y la marginación del PS, Karina Oliva expresó que "me hubiese gustado que Paula Narváez haya estado".

Oliva manifestó que la ausencia de la ex ministra de Bachelet es exclusiva responsabilidad de los líderes del Partido Socialista y "no deben estar culpando a los demás por sus errores. Deben hacerse cargo", sentenció. En ese contexto, la ex vocera del Frente Amplio sostuvo que no fue agradable no quedar en una lista con el PS puesto que hay "mucha sintonía con sus militantes de cara al proyecto a futuro. Lamento que no se haya logrado avanzar en una primaria más grande".

Finalmente, consultada por quien apoyaría en estas Primarias Presidenciales de la colación Apruebo Dignidad, Karina Oliva fue clara en señalar que "soy la única que tiene dos candidatos, no me voy a inclinar ni por uno ni por otros dado que he trabajado por ambos", sentenció concluyendo que sea Gabriel Boric o Daniel Jadue "cualquiera puede encabezar el proyecto del futuro", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?