EMOLTV

Jadue dice que firmantes del acuerdo del 15-N fueron derrotados en las elecciones y destaca posibles acuerdos con Provoste

El candidato presidencial del PC recordó que "al Frente Amplio le fue bien después de toda la crisis que tuvo después de que Gabriel Boric firmara sin preguntarle ni Frente Amplio y sus bases".

28 de Mayo de 2021 | 10:34 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El candidato presidencial del PC, Daniel Jadue, insistió este viernes en sus críticas hacia quienes firmaron el acuerdo del 15 de noviembre de 2019 que posibilitó el proceso constituyente, asegurando que quienes suscribieron dicho pacto fueron derrotados en las últimas elecciones de convencionales.

En entrevista con Radio Cooperativa, el alcalde de Recoleta marcó nuevamente distancia con su contendor en las primarias de izquierda, el abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric, quien fue uno de los líderes que apoyó el pacto, lo cual luego provocó un quiebre en su coalición.

Consultado sobre si cree que Boric tiene una ventaja sobre él al ser partícipe de ese documento, del cual el PC se restó, Jadue respondió que hay que mirar "el resultado de aquellos que firmaron el acuerdo del 15 de noviembre el fin de semana pasado y ahí tiene la respuesta".

"Al Frente Amplio le fue bien después de toda la crisis que tuvo después de que Boric firmara sin preguntarle ni Frente Amplio y sus bases (…) a los que firmaron el acuerdo del 15 de noviembre fue a los que peor les fue en las elecciones pasadas. Quizás puede haber una excepción por el giro que dieron después de firmarlo".

Asimismo, subrayó que "recuerdo que ese acuerdo era tan malo que hubo que corregirlo tres veces para incorporar a las mujeres, pueblos originarios".

Senadora Provoste


En tanto, sobre la irrupción de la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), en las encuestas de opinión como una posible candidata a La Moneda, el jefe comunal respondió que "no tengo ninguna preocupación sobre Yasna, tengo la mejor opinión (...) es un liderazgo tremendamente responsable, muy progresista".

Según el comunista, la parlamentaria "no excluye a nadie, nunca ha estado por la exclusión ni por los vetos", por lo que apuntó que "no tengo ninguna duda de que podamos llegar a acuerdos importantes si es que yo paso a la segunda (vuelta), si es que el ganador de nuestra primaria, que puede ser Gabriel (Boric), puedo ser yo, o si ella pasa a la segunda".

"Vamos a tener un acuerdo", recalcó, junto con advertir que "la forma en como ella mira la política es completamente distinta a quienes han estado hablando en su partido en el último tiempo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?