EMOLTV

Puente Alto en su momento más crítico: Lidera en contagios, retrasada en vacunación y alcalde denuncia falta de camas

También existe preocupación con respecto a la capacidad hospitalaria, luego de que el alcalde Codina alertara una situación límite en el Sótero del Río. En el sector oriente, en cambio, los casos suben pero la inmunización ya logró sus metas.

31 de Mayo de 2021 | 19:13 | Por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
La Segunda (referencial)
El informe epidemiológico publicado este sábado mostró que la única comuna del país que supera la barrera de los 2 mil casos activos es Puente Alto, que tiene 2.048 personas cursando la enfermedad o portando el virus. La tasa de incidencia se traduce a 317,1 diagnósticos por cada 100 mil habitantes. Se trata del territorio que peor se encuentra a nivel nacional en este momento de la pandemia.

"Queridos vecinos, quiero contarles la situación que estamos viviendo para que se informen con la verdad", había dicho un día antes el alcalde Germán Codina (RN) a través de la cuenta de Twitter institucional del municipio. Allí explicó que "actualmente el riesgo de contagio de covid es altísimo" y afirmó que "el Hospital Sótero del Río está con sus camas críticas al 100%, incluso hay pacientes esperando en urgencia". "Las unidades de atención covid en consultorios municipales están a tope", dijo también.

La información fue refutada por el coordinador nacional de camas críticas, Luis Castillo, quien dijo que "el Hospital Sótero del Río está funcionando con tranquilidad y puede dar respuesta a toda la población". Según la autoridad sanitaria, el sábado el recinto contaba con "tres disponibilidades de cupos que van a permitir dar la rotación a los casos que haya hospitalizados en el servicio de urgencia". "Sin lugar a dudas hay cupos disponibles", dijo.

Pese al desencuentro, Codina reafirmó sus palabras. "Reporté lo que los mismos equipos médicos me habían informado", explicó a Chilevisión. "Con eso no quiero alarmar ni decir a nadie que no lo van a atender, porque sé que los equipos de salud están haciendo un esfuerzo sobrehumano por atender a la gente". Durante el fin de semana, el alcalde también pidió "apurar el proceso de vacunación".

Y es que Puente Alto no solo concentra cifras preocupantes en términos de contagio y control de los casos, sino que además tiene un nivel de vacunación que se ubica por debajo del promedio regional y nacional: hasta ahora un 49% de la población objetivo tiene la primera dosis, por debajo del 66% de la RM y del 69% del país; y un 36% cuenta con ambas vacunas, menos que el 48% de la RM y el 52% nacional.

Además de las variables ya mencionadas, los indicadores de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento en la comuna también están en desventaja. Por ejemplo, en el último informe se evidencia que la positividad en Puente Alto está en un 23%, muy por encima del 12,7% del país, y que se identifica apenas a 1,9 contactos estrechos por cada confirmado, cifra que a nivel nacional asciende a 2,7. La búsqueda activa de casos, en tanto, corresponde al 44,5% de los diagnósticos totales y solamente al 60% de los casos se les logra identificar contactos.

Aumento de casos en la zona oriente


A la complicada situación de Puente Alto se le suma en la RM la influencia del bloque de comunas del sector oriente, que ha experimentado un alza de casos significativa: en conjunto, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia y Vitacura duplicaron sus contagios con respecto al mes anterior. Lo Barnechea, incluso, elevó su cifra tres veces en el mismo lapso.

En el caso de estas comunas, el aumento de contagios podría verse contrarrestado en parte por los buenos números de la campaña de inmunización: en Lo Barnechea el 93% de la población objetivo ya recibió su primera dosis y el 71% completó su esquema de vacunación, en Las Condes las cifras corresponden a 90% y 67% y en Vitacura llega incluso a 100% y 97%. Esto podría traducirse en que los nuevos contagios registrados no se agraven en la misma proporción que los que se den en Puente Alto, donde la inmunidad colectiva todavía alcanza umbrales suficientes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?