EMOLTV

"Un primer momento de escucharnos": Las expectativas de los constituyentes en la previa a su encuentro virtual

La invitación fue extendida por los rectores de la U. de Chile y de la U. Católica con el fin de presentar a los convencionales los aprendizajes y hallazgos de la iniciativa de conversaciones ciudadanas Tenemos que Hablar de Chile.

03 de Junio de 2021 | 08:00 | Por Consuelo Ferrer, Emol
imagen

Malucha Pinto, Rodrigo Logan y Teresa Marinovic asistirán.

Emol
Preliminarmente está programado que el encuentro dure una hora y media. Este jueves tendrá lugar la cita virtual a la que los rectores de las universidades Católica y de Chile, Ignacio Sánchez y Ennio Vivaldi, invitaron a los 155 convencionales. Aunque el principal objetivo será compartir los hallazgos de la sistematización de conversaciones que se realizaron en la plataforma Tenemos que Hablar de Chile (TQHDC), la instancia concita interés porque será la primera que reúna a los constituyentes en un mismo espacio, aunque sea virtual.

Desde la organización confirmaron a Emol que 109 representantes ya confirmaron su participación, aunque se espera que puedan unirse más. El diálogo también servirá para entregar a los integrantes elegidos los aprendizajes adquiridos a lo largo del proceso de conversación, que se realizó de forma digital y participativa entre ciudadanos tan diversos como los propios convencionales.

La invitación no pretende que se aborden en la instancia temas internos de la convención ni traspasar una agenda de prioridades, sino que fue pensado como una oportunidad para compartir resultados y tips de cara al camino de diálogo y acuerdos en el que entrará el propio órgano constitucional.

"Estoy muy esperanzada, porque la Chile y la Católica han hecho un pretrabajo muy interesante respecto a la nueva Constitución", aseguró este miércoles la convencional electa por el Distrito 13, Malucha Pinto, en EmolTV. "Voy como una esponja a escuchar, a aprender. Esto no significa que la Chile y la UC van a hegemonizar esta conversación, pero ellos han hecho cabildos y armaron mucho trabajo a partir de la revuelta popular, entonces estoy feliz. Ojalá otras universidades también armen conversatorios", agregó.

Para la actriz, se tratará de "un primer momento de escucharnos". "Escucharnos no solamente significa escuchar nuestras ideas, sino que sentir nuestras energías, conocer lo que nos está pasando, lo que nos ha pasado. Va a ser un momento interesante que hay que transitarlo, al que no estamos acostumbrados porque en Chile estamos acostumbrados a la foto. Después de esto vamos a entrar en otro espacio de encuentro", comentó.

También asistirá al evento el abogado Rodrigo Logan, el único candidato independiente fuera de pacto que logró entrar en la convención con un robusto apoyo de los electores. A pesar de tener una agenda atareada para el día, se hará un espacio para asistir. "¿El mensaje cuál es? Saquémonos la camiseta, dialoguemos y conversemos. Es posible. Ya están confirmados 120, hasta lo que me explicaron ayer, y de esos 120 yo conozco a 90, así que va a ser entretenido", aseguró.

La columnista y licenciada en Filosofía, Teresa Marinovic, confirmó también su participación, aunque sus expectativas son más bajas debido a la virtualidad. "Tú quiebras muchas más barreras en el trato con las demás personas cuando esto es presencial que cuando es remoto. Cuando tú tienes una persona frente a frente, tiendes naturalmente a reconocerla como un igual, como un ser humano, como una persona. Cuando esto es remoto, ya tienes una barrera extra para que ese fenómeno de encuentro se produzca", dijo a EmolTV.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?