EMOLTV

"Iniciar vacunación universal": La frase de la seremi de Salud de Aysén que generó la vacunación de menores sanos de 16 años

Desde el organismo aseguraron que sólo unos pocos jóvenes de esa edad alcanzaron a ser inoculados, y rectificaron que se pueden vacunar "en caso de acreditar enfermedades crónicas".

10 de Junio de 2021 | 15:47 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
Un grupo de adolescentes sanos de 16 años fueron vacunados ayer en la región de Aysén, grupo etario que aún no está incluido oficialmente en el calendario de vacunación del Minsal, y que igualmente se concretó en la zona luego de la respuesta que entregó la seremi de Salud regional, Alejandra Valdebenito a la prensa local.

Durante la jornada, habían circulado rumores respecto a que se estaba dando luz verde a la inoculación para estos menores de edad, por lo que medios locales que llegaron a la inauguración de un nuevo punto de vacunación en el centro Aysén aprovecharon la instancia para preguntar si esto era o no efectivo.

"Estamos en la campaña de vacunación, de 16 a 18 años es para la vacuna Pfizer, y de 18 en adelante es para la Sinovac. En esta región, el el ministro de Salud nos ha permitido poder iniciar desde ya la vacunación universal, gracias a que tenemos la vacuna CanSino. Por lo tanto, a todos los mayores de 18 años hoy estamos llegando con las dosis únicas de CanSino que tenemos a lo largo de toda la región. Estamos llegando con Sinovac para primera y segunda dosis", dijo la seremi en el punto de prensa. Agregó que "en el caso de los jóvenes de 16 años y más, con nuestra vacuna Pfizer".

Consultada por si el proceso para menores sería en todos los locales de vacunación de la región, Valdebenito sostuvo que "Pfizer es una vacuna muy sensible, por lo tanto requiere ciertos cuidados y mantener una cadena de frío, por esta razón, esta vacuna normalmente la tenemos operativa de lunes a viernes (...) por lo tanto el llamado a la población joven de 16 a 18 años, que se quieren vacunar es que lo haga precozmente, normalmente lunes, martes y miércoles que son los días en los cuales tenemos stock suficiente de esta vacuna".

Esto, "en todos los locales, principalmente en las comunas que hoy día tienen centros de mantención de esta vacuna, como son Coyhaique, Aysén y el resto de las comunas, la verdad es que estamos vacunando con CanSino. En el caso de los jóvenes, vamos a hacer un operativo para poder mantener esa cadena de frío".

Más tarde, y luego de que se alcanzara a vacunar a un grupo reducido de menores, según dijeron este jueves a Emol desde la Seremi de Salud de Aysén, se hizo una rectificación compartida en las redes sociales del organismo.

"Informamos y aclaramos a la comunidad que el proceso de vacunación universal para zonas extremas y de amplia ruralidad es para jóvenes mayores de 18 años. Adolescentes de 16 y 17 años se pueden vacunar en caso de acreditar enfermedades crónicas, con indicación médica", indica el texto.

Agregaron que "esto, porque el aumento de demanda por querer inmunizarse, nos exige dar prioridad a las segundas dosis de los grupos objetivos y rezagados. La población de 16 y 17 años debe aún esperar según lo estipule el calendario oficial del Minsal".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?