EMOLTV

Balance del Gobierno por comicios: Descarta que cuarentena en la RM afectara participación y enfatiza que "votar es seguro"

"Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para que haya una alta participación", indicaron los ministros Jaime Bellolio y Rodrigo Delgado, llamando a las personas a acudir a las urnas en ese proceso "inédito".

13 de Junio de 2021 | 15:01 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

Captura.
Los ministros vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, y del Interior, Rodrigo Delgado, hicieron esta tarde un primer balance de la jornada de votaciones para elegir a gobernadores regionales en 13 regiones del país, segunda vuelta de los comicios realizados el pasado 15 y 16 de mayo, proceso que calificaron como "inédito".

"A la hora, tenemos prácticamente el 100% de las mesas instaladas, en los más de 2.380 locales de votación, son más de 40.380 mesas instaladas en un cien por ciento y 13 mil carabineros están protegiendo los perímetros de los establecimientos de votación y 18 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, donde se repite un modelo ya con las elecciones pasadas", dijo el ministro Delgado, enfatizando que "esta ya es la cuarta elección en modo covid, por lo tanto existe una habitualidad tanto en las personas que trabajan en el proceso eleccionario, como también de los electoras y electoras".

Hasta el momento, "no reportamos mayores incidentes, nada complejo ha sucedido, por lo tanto hacemos un llamado a que la gente que vaya a votar durante lo que queda de esta jornada, hay que recordar que las mesas cierran a las 18:00 horas, y tenemos asegurados los perímetros y desde el punto de vista sanitario todo lo que sea necesario para cuidar a las personas que vayan a votar en estas 13 regiones", enfatizó Delgado.

"Hemos tenido una votación fluida, y como Gobierno hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para que haya una alta participación".

Ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio
Por su parte, el ministro Bellolio recordó que según disposición del Servel, las embarazadas y adultos mayores tienen preferencia para votar durante todo el día, "sin embargo desde las 14:00 y las 18:00 horas, es cuando se ha recomendado que puedan ir con mayor seguridad".

"Hemos tenido una votación fluida, y como Gobierno hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para que haya una alta participación", recordando así la disposición de transporte público gratuito para propiciar el desplazamiento de los votantes.

La autoridad ministerial también destacó el rol de los gobernadores, pues "son un avance en el proceso de descentralizaición, pues son quienes van a dirigir ese gobierno regional, que van a permitir un plan de desarrollo de la región, en conjunto con las comunas, por lo que es muy relevante que las personas puedan concurrir a votar. Hacemos un llamado a que todas las personas que no hayan concurrido a votar hasta el momento, lo hagan, porque votar es seguro y es muy importante para Chile y las regiones".

Cuarentena total en la RM


Las autoridades de gobierno descartaron por completo que la cuarentena total que comenzó ayer sábado en la Región Metropolitana afectara en la baja participación que se ha visto durante esta mañana.

"Nosotros hemos comentado que en la práctica, para la RM afectó solo a una comuna; había 41 comunas que ya estaban en cuarentena, otras 11 no lo estaban, pero de ellas, 10 estaban en fase 2, es decir en cuarentena los fines de semana, por tanto en la práctica para ellos no cambió absolutamente nada", explicó Bellolio. Enfatizando que está "absolutamente descartado" que decretar la cuarentena total hubiera incidido, además, en el aumento de la percepción de riesgo en la ciudadanía.

Agregó que "si en algunos lugares se ha visto una baja participación, hacemos un llamado nuevamente a que puedan ocupar el transporte público gratuito, y que estemos todos conscientes que votar es seguro desde lo sanitario y desde la seguridad pública".

"Después sacaremos conclusiones"


Respecto al panorama político que se presentan en este balotaje, donde en algunas regiones solo en enfrentan candidatos de izquierda, y si aquello reviste preocupación para el Ejecutivo de cara a las próximas elecciones presidenciales, los ministros plantearon que los comicios de hoy son diferentes a la convocatoria de noviembre.

"Estas son elecciones distintas, de carácter regional (...) tienen una lógica distintas que las primarias", dijo Bellolio.

Por su parte, Delgado planteó que el énfasis del Gobierno hoy es que "este proceso electoral sea impecable y seguro desde el punto de vista situacional y sanitario. Por supuesto que como coalición estamos monitoreando lo que ocurra en regiones, Chile Vamos tiene candidatos y candidatas en 9 de las 13 regiones, pero eso será un análisis posterior".

"Nosotros valoramos la democracia y la expresión de la ciudadanía en las urnas, y eso es también lo que vamos a monitorear hoy, y tendremos después de eso que sacar conclusiones en conjunto con el conglomerado. De hecho, mañana se retoma el gabinete político ampliado y será obviamente motivo esa discusión", zanjó el ministro del Interior.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?