EMOLTV

Orrego celebra marcando diferencias con el FA: "La gente optó entre dos formas de hacer política"

El gobernador regional metropolitano electo destacó además que su victoria sobre Karina Oliva (Comunes) demuestra que la propuesta política que ofrece Unidad Constituyente “está viva”.

13 de Junio de 2021 | 20:18 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Aton.
"Esta elección es para demostrar que se puede hacer buena política", dijo este domingo el gobernador regional metropolitano electo, Claudio Orrego (DC), al inicio del discurso con el cual celebró su triunfo ante la candidata del Frente Amplio (FA), Karina Oliva (Comunes), en las elecciones desarrolladas esta jornada.

Desde la sede de su partido, la nueva autoridad destacó las diferencias que hubo entre una y otra campaña, destacando que "la gente optó entre dos maneras de hacer política y la forma de hacer política con diálogo, con propuestas de cambio y respeto fue la que triunfó hoy día en la RM".

"Nosotros somos parte de una coalición de centroizquierda que muchos quisieron darla por muerta y creo que hoy está viva. Unidad Constituyente no solo está viva en el Región Metropolitana, sino que en todo Chile, y aquí representamos una voluntad de cambio con gobernabilidad y con respeto a los demás", añadió.

Asimismo, Orrego recalcó que "esta elección es para demostrar que se puede hacer buena política y llegar a los corazones de los chilenos. Asumimos el triunfo con humildad y responsabilidad, levantar a la RM después de la pandemia será difícil, y a eso hay que agregarle la desigualdad entre nuestras comunas".

"Para estas tareas que son tan grandes no la puede enfrentar una persona sola. Aquí nadie sobra, necesitamos a todos y todas y quiero convocar a las personas que votaron por Oliva y otros candidatos que no fueron a la segunda vuelta que se sumen a este proyecto", enfatizó.

En ese contexto, aseguró que "hoy quiero hacer un compromiso formal de que voy a trabajar con todos los alcaldes sin importar su color político y los invito a ellos a que se sumen a esta tarea. Por último, quiero hacer un llamado a que cuidemos nuestra convivencia y nuestra democracia, es importante que cambiemos nuestro lenguaje".

Festejos de la DC


Antes, la presidenta de la DC, Carmen Frei, valoró el triunfo obtenido por el bloque de centroizquierda, recalcando que "Chile requiere un cambio profundo en la conducción, en este momento en que muchas familias siguen sufriendo, pensando en ellos renovamos el compromiso para mejorar la calidad de vida".

"Hago un llamado a todos y todas, para que recuperemos la capacidad de discutir con ideas, sin descalificaciones. Conversar como lo hemos hecho tantas veces con ideas y construir entre todos la sociedad que anhelamos. Hoy muchos chilenos confiaron en nosotros y el agradezco a todos profundamente", añadió.

Asimismo, destacó que la victoria "reafirma la alianza entre la social democracia y el humanismo cristiano. Con este resultado las personas han valorado lo que hemos hecho juntos durante tanto tiempo. Sabemos que estamos ante una nueva realidad impulsaremos todos los cambios que los compatriotas nos están pidiendo".

"Respetando las instituciones y la democracia, sin populismos, totalitarismos de derecha o de izquierda que tanto daño han hecho a muchos pueblos del mundo. Todos apostamos a cambios profundos, pero siempre respetando la libertad, la paz social y sin destruir todo aquello que nos ha costado tanto construir", enfatizó.

Finalmente, sostuvo que "seguiremos procurando la máxima unidad posible con todas aquellas fuerzas democráticas que quieran llevar adelante las transformaciones profundas. El país requiere una fuerza apolítica que impulse estos cambios, sin recetas populistas o modelos fracasados que tanto daño han hecho".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?