EMOLTV

Senadora Provoste se reúne con gobernadores electos: Se excusó el ganador de su región y el de Valparaíso

Al encuentro que se realizó por Zoom asistieron las otras 16 nuevas autoridades elegidas, excepto Miguel Vargas de Atacama -región que representa la parlamentaria de la DC- y Rodrigo Mundaca.

15 de Junio de 2021 | 13:53 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La reunión se realizó por Zoom.

Aton
La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), se reunió con los gobernadores electos con el fin de tratar las materias en que el Congreso puede colaborar para el desempeño de esta nueva autoridad, considerando especialmente que aún faltan dos proyectos respecto a sus atribuciones por ser despachados.

A la cita, que se extendió por casi dos horas, acudieron 14 de quienes asumirán el próximo 14 julio excepto los de las regiones de Atacama y Valparaíso, Miguel Vargas y Rodrigo Mundaca respectivamente.

Si bien desde el Senado aseguraron que ambos señalaron tener "compromisos impostergables", conocido es que la senadora de la falange y mencionada como eventual candidata presidencial había anunciado su apoyo a Carlos Pezo, (independiente en el pacto de Unidad Constituyente) quien además había salido como primera mayoría en las elecciones del 15 y 16 de mayo.

Pese a ello, Vargas, quien también es independiente y contaba con el apoyo del PC y la FRVS, logró imponerse en el balotaje del domingo.


Mientras que Mundaca es uno de los tres electos gobernadores que el Frente Amplio logró ganar a lo largo del país.

En tanto, uno de los que llamó la atención que se conectara, fue el único candidato que Chile Vamos consiguió se quedara con el puesto, Luciano Rivas, de la Araucanía.

Al encuentro convocado por la mesa del Senado, acudió además el vicepresidente de la Corporación, Jorge Pizarro (DC), y los jefes de bancada del PP, Ximena Órdenes, del PS, José Miguel Insulza, de la DC, Francisco Huenchumilla.- Además de los senadores Juan Ignacio Latorre (RD), Alejandro Guillier (ind) y Carlos Bianchi (ind).

Acuerdos


Al finalizar acordaron trabajar en conjunto respecto a cinco ejes: presentar proyecto para establecer el domicilio de las nuevas autoridades, recogiendo el simbolismo de este hecho, lo que fue expresado por varios de los gobernadores electos.

Además solicitar al Ejecutivo que le dé urgencia a los proyectos que se encuentran en tramitación y que requieren ser aprobados. Al mismo tiempo, solicitar el acuerdo de los comités del Senado para dar prioridad a la tramitación de estos proyectos independiente de la urgencia que establezca La Moneda.

Junto con ello, introducir en el proyecto de Ley de Presupuestos de 2022 mejoras para asegurar que las nuevas autoridades tengan los recursos necesarios, trabajando especialmente por la vía de las glosas presupuestarias y solicitar al Gobierno la dictación urgente de los reglamentos pendientes en materia de nuevos gobernadores y gobernadoras regionales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?