EMOLTV

"Un espejismo" y "da recetas mágicas": Las reacciones de los presidenciables al programa de Jadue

El candidato PC dio a conocer este miércoles sus propuestas para sostener su campaña, entre las que destacan el fin de las AFP y el retiro del 100% de los fondos previsionales.

16 de Junio de 2021 | 23:53 | Por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton (archivo)
El programa de gobierno presentado hoy por el candidato presidencial del PC, Daniel Jadue, para impulsar su campaña, ha generado una serie de reacciones en el resto de los posibles aspirantes a La Moneda.

Algunos de los abanderados han criticado con dureza las propuestas del candidato comunista, en especial las que dicen relación con eliminar el sistema AFP y retirar el 100% de los ahorros previsionales.

En el oficialismo, uno de los que cuestionó el programa fue el candidato UDI, Joaquín Lavín, quien pelea palmo a palmo con Jadue y Yasna Provoste (DC) el liderazgo en las encuestas.


"Después de la pandemia lo que más se necesita es recuperar los trabajos. ¿Cuáles son las medidas reactivadoras de la economía del programa de Jadue? Ninguna. ¿Cuánto empleo va a crear el programda de Jadue? ¿Y cómo va a combatir el narcotráfico y la delincuencia? ¿Legalizando la marihuana? No", señaló el representante gremialista.

Más crítico en su análisis fue Mario Desbordes, de RN y el PRI, que afirmó que "las propuestas de Daniel Jadue son muy malas. Condena a los futuros pensionados a una pensión de miseria. Retirar el 100% de los fondos previsionales lo único que logra es dañar a la gente, es generar un espejismo, es construir una ilusión en base a nada. Me parece de una irresponsabilidad tremenda".

"Sobre refundar Carabineros, yo le pido a Daniel terminar por favor con su obsesión con las Fuerzas Armadas y los Carabineros. Modernicemos Carabineros, todo lo que quieras. En tu comuna gracias a Carabineros has enfrentado y has ayudado a enfrentar la delincuencia. ¿Para qué seguir con esta guerra contra los uniformados?", agregó.

También se refirió al programa el candidato Sebastián Sichel, quien según Cooperativa dijo que "hay una obsesión con robarle o quedarse con los recursos de las personas que ahorran por el fruto de su trabajo todos los días".

"Deberíamos estar mucho más preocupados de cómo subir las pensiones en Chile y cómo administrarlas bien, y lo que parece es que muchos lo que quieren es ver cómo se pueden hacer de esa plata que los chilenos han ahorrado sistemáticamente", puntualizó.

Mientras que Ignacio Briones, candidato de Evópoli, aseguró que por el "hecho del retiro, a usted le van a subir la cotización al doble o más. Esa plata ya no será suya (como hoy) e irá a un sistema de reparto y no a su cuenta".

"En esta elección presidencial hay 2 proyectos en disputa: Daniel Jadue reivindica saltarse las reglas, da recetas mágicas y cree que la justicia social es posible sin desarrollo económico. Nosotros defendemos la libertad, la vía institucional y reformas profundas pero serias", acotó Briones.

Maldonado y Provoste comentan programa


En la oposición, uno de los candidatos a La Moneda que comentó el programa de Jadue fue Carlos Maldonado, del Partido Radical.

"Hablemos en serio. Ofrecer retiro del 100% fondos de pensiones es populismo. Pan para hoy y hambre para mañana, para los trabajadores y el país. Nuestra propuesta es fuerte aporte estatal, para aumentar pensiones, pero manteniendo fondos y ahorro individual", sostuvo.


Precisó que su idea es incluir un "ente estatal autónomo y altamente especializado (similar al Banco Central) que gestione la inversión de los fondos, directamente, si lo estima conveniente, o mediante licitaciones que garanticen competencia, transparencia, buena rentabilidad y bajas comisiones".

La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), también se refirió a las propuestas, pese a que aún no confirma si es que está dispuesta a competir por el sillón presidencial. Si bien dijo que "no he visto el programa" y que lo va a "considerar una lectura para esta noche", abordó sus puntos centrales.

"Bueno hay varios de ellos (propuestas) en que nosotros mismos hemos presentado proyectos de ley (...) Pero creo que proponer sólo el término de las AFP es un camino. Lo que esperamos, lo que la oposición pueda plantear tal como lo dijeron el día de ayer los presidentes del PPD, PS y la presidenta de la DC es presentar al país una propuesta programática, y lo que anhelo sinceramente es que esa propuesta incluya una forma de establecer una seguridad social que va mucho más allá de sólo plantear el término de las administradoras de fondos de pensiones", expuso Provoste.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?