EMOLTV

Boric y Jadue tendrán el doble de tiempo que los candidatos de Chile Vamos en franja televisiva para primarias presidenciales

Desde el CNTV informaron que comenzará el 30 de junio y terminará el 15 de julio. Asimismo, que tendrá un bloque horario de 15 minutos.

19 de Junio de 2021 | 17:04 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Twitter CNTV
En el contexto de la elección primaria presidencial que se llevará a cabo el 18 de julio, la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Carolina Cuevas, anunció esta mañana que a partir del miércoles 30 de junio y hasta el 15 de julio, se transmitirá oficialmente la franja electoral.

De manera gratuita y con un bloque horario de 15 minutos, los candidatos que participarán en estos comicios tendrán un espacio que será repartido en partes iguales, según corresponda por cada pacto.

Los pactos, que conciernen a Chile Vamos y Apruebo Dignidad, ya se reunieron con el CNTV para conocer la normativa. Y, mientras el primero deberá dividir su tiempo entre cuatro aspirantes, el segundo pacto lo hará entre dos.

Los presidenciables Ignacio Briones (Evópoli), Mario Desbordes (RN y PRI), Joaquín Lavín (UDI) y Sebastián Sichel (Independiente), tendrán 1 minuto con 52,2 segundos. En tanto, Gabriel Boric (FA) y Daniel Jadue (PC), 3 minutos con 45 segundos cada uno.

En cuanto al orden de aparición, para el primer día de transmisión se realizará un sorteo el día 22 de junio a las 11:00 horas en la sede de Mar de Plata del CNTV y, las órdenes de aparición, rotarán diariamente para que a quien le toque abrir el primer día, le toque cerrar al siguiente y así sucesivamente.

Según cifras del CNTV, en 2017 este espacio logró en su primer día un rating promedio de 44,4 puntos y una evaluación positiva de los televidentes. En esa línea, un 44,2% de los encuestados sostuvo que el espacio era efectivo para motivar a los chilenos y chilenas a ir a votar.

Por su parte, Cuevas recalcó el llamado a los candidatos y partidos políticos "a hacer un uso responsable de este espacio con mensajes informativos que aporten a la decisión de voto". En relación a eso la presidenta del CNTV precisó que la entidad no tiene injerencia en los contenido emitidos y la responsabilidad recae en los candidatos y pactos.

Recepción de material audiovisual

El domingo 27 de junio, entre las 9:00 y 12:00 horas, comenzará la entrega del material audiovisual por parte de los pactos. Esta, podrá ser presencial o remota (en caso de ser esta última, se hará a través de una plataforma habilitada).

En ambos casos, la entrega debe ser 72 horas antes de su emisión para que pueda ser revisado por el equipo técnico del CNTV quienes tienen la facultad de aprobar o rechazar, según las exigencias técnicas.

Por otro lado, desde la entidad informaron que esta es la tercera franja televisiva para una elección de primaria presidencial. La primera fue en 2013 y solo tuvo una duración de tres días con seis candidatos y la otra en 2017, donde por primera vez tuvieron una franja de 15 minutos, repartidos en partes iguales por cada pacto durante 16 días consecutivos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?