EMOLTV

Pacientes covid-19 en UCI disminuyen a 3.230: Hay 220 camas críticas disponibles, cifra más alta en un mes

La regiones con menor capacidad, en relación a sus cupos habilitadas, son la Metropolitana, Tarapacá y Valparaíso. El 86% de los internos por coronavirus está sujeto a ventilacion mecánica.

20 de Junio de 2021 | 10:00 | Redactado por José Manuel Vilches, Emol.
imagen
Documentación El Mercurio
Según información entregada por el Ministerio de Salud, de las 4.511 unidades de cuidados intensivos (UCI) que están habilitadas a lo largo del país, 3.230 están siendo ocupadas por pacientes afectados por coronavirus y 220 camas críticas están desocupadas. Unas de las cifras más bajas del último periodo.

Ésto ya que el documento presentó el número de pacientes covid-19 en la UCI más bajo desde el sábado 5 de junio, día en que informaron 3.213 pacientes internados. De igual forma, la disponibilidad de camas críticas es la más alta desde el 23 de mayo, cuando habían 248 espacios.

En detalle, para este domingo la ocupación nacional alcanza un 95%. Si se desagrega por regiones, ésta varía entre el 74% y el 98%, siendo Magallanes el territorio con más cupos disponibles en relación a sus camas habilitadas. Un escenario distinto para la capital, Tarapacá y Valparaíso, que son las tres áreas con menos capacidad.

Asimismo, el reporte informa que el 86% de los pacientes covid-19 que están en la UCI se mantienen con ventilación mecánica, lo que corresponde a 2.780 personas. Diez menos que ayer sábado.

En cuanto a las edades de los internos por coronavirus, la mayoría -correspondiente al 23,59%- tiene entre 50 y 59 años. A este rango etario le siguen las personas de entre 60 y 69 con un 22,23%, los menores de 39 con un 21,16%, los infectados entre 40 y 49 con un 17,81%, y por último los que tienen 70 o más, con un 15,22%.

Por otro lado, el documento también da a conocer el estado de las unidades de tratamiento intensivo (UTI) del Sistema Integrado covid19, las cuales están siendo utilizadas en un 93%. En detalle, de las 2.858 camas habilitadas, 2.670 están siendo ocupadas por pacientes covid-19 y solo hay 188 disponibles. Es decir, 16 más que ayer.

De ellas, sólo siete regiones cuentan con una ocupación inferior al 90%. Estas son Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Biobío, Los lagos, Aysén y Magallanes. Del resto, la más afectada es la Metropolitana, con un 97% de sus unidades ocupadas.

Ocupación UCI y pacientes intenados con covid-19
Región Camas Ocupadas Covid Ocupación
Arica y Parinacota 33 29 26
88%
Tarapacá 61 60 52
98%
Antofagasta 163 150 89
90%
Atacama 34 32 28
94%
Coquimbo 136 131 101
96%
Valparaíso 333 325 216
98%
Metropolitana 2.611 2.548 1.948
98%
O'Higgins 206 187 160
91%
Maule 158 135 109
85%
Ñuble 70 63 46
90%
Biobío 311 277 186
89%
Araucanía 150 136 106
91%
Los Ríos 44 42 26
95%
Los Lagos 141 131 99
93%
Aysén 17 13 12
76%
Magallanes 43 32 26
74%
Total 4.511 4.291 3.230
95%
Fuente: Minsal
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?