EMOLTV

Ante la ofensiva del comando de Narváez, Provoste endurece el tono y resalta su trayectoria en elecciones

Destacando su primera mayoría nacional y asegurando que otros "no se han sometido" ni siquiera a una competencia en una junta de vecinos, la senadora DC ha respondido a la abanderada socialista.

25 de Junio de 2021 | 13:43 | Por Verónica Marín, Emol
imagen
La Segunda
Mostrando una evidente molestia cuando se le consulta al respecto, la senadora Yasna Provoste (DC) ya no dice bromas sobre las reiteradas veces que se le ha consultado por si será o no candidata presidencial, al menos esta semana endureció el tono y disparó directamente al entorno de la abanderada a La Moneda del PS, PPD, PL y Nuevo Trato, Paula Narvárez.

El que abrió el flanco fue el senador socialista Carlos Montes, quien apuntó a sus colegas de la Unidad Constituyente y señaló que "la resistencia a primarias es como si ellos tuvieran miedo a perder". Esto porque desde su colectividad y la propia Narváez han insistido en que ella y la presidenta del Senado deberían medirse en primarias ciudadanas (no legales) para definir quién será la candidata del bloque, algo que ha encontrado resistencia en la falange.

"Quiero ser muy categórica, porque he visto durante estas últimas horas algunos comentarios que me parece que no son propios de la relación que deben tener aliados de un bloque político. Cuando aquí se trata de señalar como si alguien tuviese miedo a competir, quiero ser muy clara: yo soy he sido candidata pasando por procesos de primarias, he ganado elecciones, he ganado elecciones como diputada, he ganado elecciones siendo primera mayoría nacional", respondió Provoste.

La parlamentaria que en la última elección senatorial se impuso con la primera mayoría nacional al obtener el 34% de los votos en Atacama, aludió además al "nerviosismo" de otros asegurando que ella y su equipo "estamos muy tranquilos".

Al día siguiente la aspirante a la presidencia socialista fue a Valparaíso, se reunió con vecinos de la comuna y luego acudió al Congreso para almorzar con sus parlamentarios. Eso sí, todo lo hizo de la Cámara de Diputados y a diferencia de las dos veces anteriores no cruzó el edificio para ir a saludar a quien pudiera ser alzada como su contrincante por parte de la DC. Al ser consultada al respecto dijo que ambas agendas no coincidían.

Un día después la senadora salió junto a su par Adriana Muñoz (PPD) a recorrer la feria porteña -en medio de un día lluvioso- a referirse sobre las diferencia de interpretación que existe entre Gobierno y Congreso por el bono hacia los feriantes. Ahí volvió a tratar el tema y esta vez respondió a otra propuestas que hizo Montes y fue insistido por Narváez, y es que ambas deberían participar en foros.

La socialista incluso se refirió a la parlamentaria como "candidata". "Tenemos una enorme oportunidad con la candidata de la Democracia Cristiana a aportar en un foro de discusión de cara al país (...). Las mujeres nos hemos ganado el derecho de estar ahí y estoy segura que la candidata de la Democracia Cristiana estará de acuerdo conmigo en ello", dijo.

A esto Provoste señaló que "nosotros estamos contribuyendo desde el Senado, otra tarea es que la asumen también quienes tienen los liderazgos partidos, nuestra contribución tiene que ver con estar con los pies en este Chile real". Asimismo enfatizó en que ella hace un "debate de ideas diariamente" desde el Senado.

"Quiero ser muy clara y muy fraternal, soy senadora de la República y presidenta del Senado y a eso estamos dedicados todos los días. Estamos disponibles para aquella contribución, que desde la unidad de la oposición, le hagan bien al país. Quiero hacer una invitación a que abandonáramos este tipo de estrategias, este libreto ya tan repetido, yo quisiera hacer un llamado para que a lo mejor esta lluvia también pudiese limpiar las ansiedades y preocupaciones de algunos o algunas, quienes son candidatos y candidatas debieran dedicarse a plantear cuáles son sus ideas", remarcó la demócratacristiana.

El dardo final lo lanzó ayer. En entrevista con T13 radio volvió a destacar la declaración conjunta que la semana pasada hicieron el PPD, PS y DC de trabajar en busca de una candidatura presidencial unitaria, pero enfatizó que "me llama mucho la atención que quienes más se encargan de pedir primarias, etc, nunca se han sometido ni siquiera a una elección en la junta de vecinos".

Comentario que según confirmaron a Emol desde el PS resonó fuerte en el entorno de Narváez, considerando que en su trayectoria política no hay cargos de elección popular.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?