EMOLTV

Ensayo clínico de Sinovac en Chile podría entregar resultados sobre protección frente a Delta en las próximas semanas

El director del estudio de la vacuna en el país, Alexis Kalergis, explicó que están "poniendo a punto" las pruebas que podrían entregar luces sobre la reactividad de la fórmula frente a la nueva variante que se detectó ayer en Chile.

25 de Junio de 2021 | 10:25 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Reuters
"Las vacunas se formulan con la secuencia o la cepa original del virus y el hecho de que aparezcan estas mutaciones o cambios puede, sin duda, hacer que la inmunidad que generan las vacunas no sea 100% efectiva y disminuya", comentó este viernes el director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y líder del ensayo clínico de Sinovac en Chile, Alexis Kalergis, quien también reforzó un mensaje central: "Siempre va a ser mejor tener inmunidad, aunque sea parcial, a no tenerla".

El académico de la UC aseguró en radio Universo que la existencia de variantes es un tema "de preocupación" porque "hemos visto que algunas han sido capaces incluso de dominar algunos territorios y desplazar a las cepas que estaban originalmente en esos lugares", pero también matizó explicando que se trata de "una característica que resulta del proceso de multiplicación del virus en personas infectadas", es decir, dentro de todo es esperable en escenarios de alta circulación.

"El virus acumula mutaciones y algunas se transforman en cepas que tienen alguna particularidad que les da una ventaja. El mensaje es tratar de evitar contagiarnos, porque en la medida en que el virus contagie o afecte a personas, el virus tiene una oportunidad de generar justamente estas mutaciones y transformarse en variantes", advirtió. Sus palabras llegan un día después de que se detectara el primer contagio con variante Delta en territorio nacional.

En términos de la inmunidad generada a través de las vacunas frente a la amenaza del coronavirus, Kalergis afirma que "antes de que tuviéramos noción de la ocurrencia de estas variantes, la película era un poco más clara" y que para tener ideas más certeras con respecto a cómo se comportará la vacuna que predominantemente ha utilizado Chile en su esquema de vacunación se necesitarán desarrollar más estudios.

En eso es justamente en lo que trabaja su equipo actualmente. "Estamos empezando a hacer esos ensayos. Montar y poner a punto esa prueba toma trabajo y tiempo, pero esperamos tener algunos antecedentes al respecto las próximas semanas, si todo sale bien", aseguró. También entregarán en los próximos días un análisis de la conveniencia de aplicar una dosis de refuerzo, algo que vislumbra como "muy probable" y que "ocurre con varias otras vacunas".

Por estos días, Kalergis observa lo que se empieza a observar sobre Sinovac en otros países ya afectados de forma significativa por la variante Delta. "En varios otros estudios en países asiáticos, en particular China, ya se ha evaluado el nivel de reactividad de los anticuerpos que genera Sinovac contra la cepa Delta y hay primeros resultados que muestran cierto nivel de reconocimiento, así que eso es una noticia relativamente buena", mencionó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?