EMOLTV

Uno de cada tres pacientes que requieren una cama espera más de 12 horas para ser hospitalizado en el sistema público

Según Salud, durante el primer trimestre más de 33 mil personas vieron demorado su ingreso a una cama hospitalaria. Expertos asegura que esta cifra demuestra la "saturación" de la red.

29 de Junio de 2021 | 06:08 | Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio (archivo)
La ocupación de camas se ha transformado en uno de los principales desafíos en los 16 meses de la pandemia del coronavirus en el país, sobre todo en los últimos meses: La red sanitaria funciona hoy con más de 4.500 camas críticas habilitadas, de las cuales 4.300 permanecen ocupadas.

Justamente en ese contexto, cifras del Ministerio de Salud, que se dan a conocer de forma trimestral, demuestran cómo han aumentado los tiempos que deben esperar los pacientes para ser hospitalizados una vez que se da la indicación médica en el servicio de urgencia donde fueron atendidos.

Así, durante el primer trimestre de este año (los últimos datos disponibles), el 31% (33.831 de 109.726) de las personas con indicación de hospitalización originada en una unidad de emergencia del sistema público debió esperar más de 12 horas para acceder a una cama.

Según el propio documento del ministerio, el resultado esperado de este indicar es alcanzar un porcentaje menor a 20%.

Lee más de esto en la edición de hoy de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?