EMOLTV

Presidente reitera llamado a los rezagados a vacunarse con "urgencia": "Hemos logrado reducir los índices de contagio"

El Mandatario valoró el proceso llevado adelante por Chile, señalando además que han podido disminuir "las hospitalizaciones y las muertes que ha provocado esta pandemia".

29 de Junio de 2021 | 14:06 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Twitter Presidencia.
Un llamado a todos los rezagados a vacunarse con "urgencia", realizó este martes el Presidente Sebastián Piñera, quien indicó que "de nada sirve tener todas las vacunas disponibles si un importante grupo de la población no se quiere vacunar".

Junto con recordar que se han logrado vacunar a más de 12,5 millones de personas, es decir, un 82% de la población objetiva, donde además más de 10,3 millones de personas han completado su proceso de vacunación, Piñera afirmó que "esta semana vamos a empezar a vacunar a los menores de 18 años y vamos a seguir hasta vacunar a todas las personas que necesitan una vacuna, porque queremos proteger la salud y la vida de todos".

En ese contexto, indicó que pese a las dificultades del proceso, esto "nos ha permitido que nuestro país esté entre los tres o cuatro países del mundo que mayor porcentaje de su población ha logrado vacunar, y ese es un logro de todos los chilenos".

A su juicio, "en materia de vacuna los chilenos hemos hecho un buen trabajo y por eso vamos, vamos y hemos logrado reducir los índices de contagio, reduciendo las hospitalizaciones, reduciendo las muertes que ha provocado esta pandemia".

"Quiero pedir y en forma muy encarnizada a todos los rezagados que se vacunen de una vez por todas, que lo hagan ahora con urgencia, porque de nada sirve tener todas las vacunas disponibles si un importante grupo de la población no se quiere vacunar. La vacuna es voluntaria, pero constituyente un compromiso y una responsabilidad moral vacunarse", sostuvo.

Pago IFE Universal


El Mandatario realizó estas declaraciones desde Buin donde dio inicio al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, el cual incrementa de forma significativa el monto, alcance y extiende el tiempo del aporte para las familias afectadas por la pandemia.

"Algunos siempre dicen que todo es insuficiente, pero poder llegar a 14,5 millones de chilenos, a todas las familias del Registro Social de Hogares significa un tremendo esfuerzo y representa por lejos este IFE Universal la cobertura más amplia desde que comenzamos con el IFE, junto con el comienzo de la pandemia", sostuvo.

El IFE Universal es de $177 mil para un hogar unipersonal, mientras que un hogar de 3 personas recibirá $400 mil y una familia de 4 integrantes obtendrá $500 mil. Ingresos que van por sobre la línea de la pobreza.

El beneficio se pagará en junio, julio y agosto de forma íntegra, mientras que en septiembre, los beneficiarios recibirán el 50% del monto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?