EMOLTV

Rector UC y anticuerpos en voluntarios vacunados con Sinovac: "Se comenzó a ver a partir de junio una disminución leve"

Ignacio Sánchez detalló que la totalidad de los participantes en el ensayo clínico se terminó de reclutar en enero. Sobre aplicar una tercera dosis, sostuvo que "el grupo de investigadores de la Universidad Católica piensa que la decisión hay que tomarla pronto".

30 de Junio de 2021 | 09:20 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Sánchez señaló que ahora en julio va a haber "resultados más definitivos" del seguimiento a los voluntarios.

Aton (Foto de archivo)
SANTIAGO.- Un dato clave que deben considerar las autoridades para tomar la decisión de si se aplica o no –y en qué momento– una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, son los resultados que arroje el estudio clínico en fase 3 que, desde fines de 2020, realiza un equipo de investigadores de la Universidad Católica a 2.300 personas que recibieron la fórmula de Sinovac, la más utilizada en el país.

"Los niveles de anticuerpos siguen altos, pero se comenzó a ver a partir de junio una disminución leve, que no sabemos si en julio se va a seguir pronunciando o se va a mantener estable"

Ignacio Sánchez, rector UC
Al respecto, el rector de la UC, Ignacio Sánchez, comentó hoy, en entrevista con T13 Radio, que si bien los estudios comenzaron en octubre de 2020, la totalidad de los voluntarios se terminó de reclutar en enero, por lo que el mes de julio –cuando se cumplan 6 meses de seguimiento desde la inoculación de todo el grupo– "va a ser un hito bien importante" para determinar cómo evoluciona el nivel de anticuerpos. "Ahora en julio Alexis (Kalergis) ha informado que va a tener los resultados ya más definitivos (...) más completos", indicó.

No obstante, adelantó que los datos de las mediciones realizadas en junio a los voluntarios mostraron una "disminución leve" en el nivel de anticuerpos.

"Los datos que Alexis y el equipo publicaron en junio –que son los más recientes que tenemos analizados– muestra que los niveles de anticuerpos siguen altos, pero se comenzó a ver a partir de junio una disminución leve, que no sabemos si en julio esa disminución se va a seguir pronunciando o se va a mantener estable", explicó, agregando que "será cosa de dos o tres semanas que vamos a tener este nuevo punto de evaluación, que es muy importante de tener para ver la tendencia, hacia dónde va".

"Nuestra impresión es que vamos a tener que tener un refuerzo, y que esta decisión probablemente tenga que tomarse en el mes de julio para implementarla a partir de julio, agosto"

Ignacio Sánchez
En este contexto, el rector señaló que "el grupo de investigadores de la Universidad Católica piensa que la decisión" sobre una tercera dosis "hay que tomarla pronto". "Nuestra impresión –de Alexis y la mía también– es que vamos a tener que tener un refuerzo, y que esta decisión probablemente tenga que tomarse en el mes de julio para implementarla a partir de julio, agosto", sostuvo.

"Puedo asegurarle que de aquí a un mes más se tiene que tomar la decisión; y si esa decisión se toma, hacer un proceso de vacunación –probablemente en el mes de agosto, septiembre, se tiene que implementar– para tener este refuerzo", insistió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?