EMOLTV

Narváez apoya marchas durante inicio de la Convención, pero llama a "respetar su autonomía"

La candidata presidencial del PS, PPD, PL y NT sostuvo que "no podemos tener temor a la manifestación", aunque hizo un llamado a cuidarse del covid-19 durante las movilizaciones.

02 de Julio de 2021 | 19:40 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La candidata presidencial del PS, PPD, PL y Nuevo Trato, Paula Narváez, entregó este viernes su respaldo a los llamados a manifestarse durante el inicio de la Convención Constitucional durante este domingo, aunque destacó que es necesario respetar la autonomía de dicho órgano para que pueda hacer su trabajo sin presiones.

Durante las actividades de campaña que realizó en Concepción, la abanderada comentó al respecto que "soy una persona absolutamente a favor de la manifestación pacifica de la ciudadanía, el derecho a manifestarse es un derecho en toda democracia. Ahora, dicho eso, estamos en una pandemia, no hay que olvidarse".

"Por lo tanto, es necesario cuidarse y evitar mayores números de contagio. Si la ciudadanía tiene la posibilidad de mantener el autocuidado, de mantener algo de distanciamiento social, para evitar mayores contagios, sobre todo ahora que sabemos de nuevas variantes que están en nuestro país es importante ese llamado", indicó.

Consultada sobre si cree que dichas marchas ejercerán presión sobre la instancia que redactará una propuesta de nueva Constitución, Narváez respondió que "tenemos que asumir que como país estamos hoy día en un momento importante desde iniciado el estallido social de un mayor involucramiento de la ciudadanía".

"Hay ganas de manifestarse, a hacer oír su voz, creo que eso es fundamental en una sociedad democrática: No podemos tener temor a la manifestación, todo lo contrario. Al mismo tiempo, hay que ser respetuoso de los roles que tiene la ciudadanía, de los que tiene la Convención Constituyente y sus integrantes", advirtió.

En esa línea, recalcó que "es fundamental respetar la autonomía de la Convención, que pueda llevar adelante su trabajo de manera segura, transparente frente a la ciudadanía y que al mismo tiempo permita que las personas se manifiesten de manera pacífica".

Nuevo llamado a la DC y el PR

En otro tema, sobre las dificultades que ha tenido la centroizquierda para resolver una candidatura única del sector, comentó que "nosotros en este tema hemos hecho un llamado fraterno, amistoso, a los partidos de la Unidad Constituyente, tanto al PR como a la DC, a que podamos realizar una consulta ciudadana".

"Por lo tanto, estamos esperando la definición que haga la DC el próximo lunes 5. En función de eso poder llevar adelante una primaria ciudadana o convencional, o una consulta ciudadana", añadió, postura que luego fue enfatizada por su jefa de campaña, Alessia Injoque.

"Nosotros creemos que la mejor forma es con participación ciudadana, que sea la gente la que elija que candidatura le parece la mejor, cual tiene mejores propuestas, por eso nosotros presentamos un programa, donde están de forma transparente las propuestas que presentamos para transformar Chile", sostuvo.

En esa línea, recalcó que "le corresponderá a otros ver qué quieren hacer, qué impronta le dará al Chile de futuro. Los que le hemos propuesto un plan y un programa concreto a Chile hemos sido nosotros, lo hemos puesto a disposición del país, y supongo que los otros candidatos y candidatas harán lo mismo", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?