EMOLTV

Aumenta la hospitalización en UCI de contagiados sobre los 60 años: Daza dice que mayoría de ellos no están vacunados

Comparando con dos semanas atrás, hay casi 100 camas críticas más disponibles y ha bajado los pacientes covid-19 conectados a ventilación mecánica.

03 de Julio de 2021 | 15:25 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
En los días recientes se ha registrado una baja considerable en los contagios en el país. De hecho, en la última semana 15 de las regiones disminuyeron sus casos nuevos y 5 de ellas presentan sus mejores cifras en cuanto a incidencia por cada 100 mil habitantes.

Sin embargo, las autoridades sanitarias están alerta por los adultos mayores. Y es que se ha dado que está aumentando la hospitalización de los contagiados mayores de 60 años en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Comparado con las cifras de hace dos semanas, hoy hay 1.219 de este rango etario que padecen del virus en UCI. Esto representa un 43,3% del total nacional. Mientras que hace 14 días eran 1.206, lo que era un 37,7%.

El informe iCovid presentado ayer señalaba que "preocupa que persiste el incremento en la ocupación UCI por pacientes covid-19 de 70 años o más (444 de 482 casos promedios diarios), mientras que para el grupo etario entre 50 y 69 años (de 1.388 a 1.441).

"En contraste, se consolida una disminución de pacientes UCI en el grupo de menores de 50 años (de 1.363 a 1.177), este grupo de menor edad es el que está explicando en mayor medida el efecto de reducción en la carga hospitalaria global", se explica en el informe.

Ante esto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, sostuvo hoy que "tuvimos un número importante de casos hace 3 o 4 semanas y eso se ve reflejado en los que llegan a hospitalizarse. El mayor número de hospitalizados en UCI son no vacunados. Obviamente hay vacunados hospitalizados, pero en mayor parte son personas con comorbildiades. Llamado es a vacunarse".


Paralelo a esto, hoy se muestra un aumento de 96 camas UCI disponibles a nivel nacional comparado con 2 semanas. Hay 287 a la espera de ser usadas, mayor registro desde el 21 de mayo (291). Así, la ocupación pasó de un 95,8% a un 93,5%.

Las regiones con mayor porcentaje de ocupación son la Metropolitana y Valparaíso con un 96%, mientras la que tiene menos ocupación es Magallanes con un 72%.

Y los pacientes covid-19 conectados a ventilación mecánica también son menos. El 19 de junio eran 2.790 y hoy son 2.430, una baja de 360.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?