EMOLTV

Bellolio descarta "fiesta" en el Minsal y dice que para que haya un sumario tiene que haber "una denuncia formal"

"Lo que les pediría es que no tratemos de basarnos permanentemente en la mala fe", dijo el titular de la Segegob, llamando a no "politizar" esto.

09 de Julio de 2021 | 13:26 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Prensa Segegob.
El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, descartó la realización de una "fiesta" en el Ministerio de Salud a raíz del cumpleaños de un funcionario, señalando que para que haya un sumario sanitario debe existir "una denuncia formal".

Esto luego de se conociera una carta de otro funcionario del Minsal pidiendo un sumario sanitario contra el titular de la cartera, Enrique Paris, y su jefe de gabinete, Juan Ríos, a quienes se les acusa de haber participado de un cumpleaños con un aforo de más de 30 personas, realizado en dependencias ministeriales, el día 28 de mayo a las 10:30 horas.

Consultado al respecto, Bellolio comentó en una actividad en Las Condes que "no es lo mismo un recinto particular, una casa, que un lugar de trabajo, cuando yo escuché en la mañana que el aforo es 5, si fuera por eso el Ministerio de Salud no podría funcionar, no tiene ningún sentido. Otra cosa distinta es lo que ha explicado la subsecretaria (Paula Daza), es que los miembros del equipo de comunicaciones uno de ellos estaba de cumpleaños, pero no es que haya habido ni una fiesta ni ninguna otra cosa, por tanto, alguien dice que eso tiene que investigarse".

"Si hay una denuncia tiene que hacerse esa investigación, al momento entiendo por lo que ha dicho la subsecretaria que eso no ha ocurrido, si existe la denuncia tiene que investigarse", apuntó Bellolio.

A su juicio, "el que algunos intenten tratar politizar esto o el decir que cuando hay un miembro que es parte de un grupo de trabajo el cual está de cumpleaños se le saluda y eso significa alguna otra falta. Yo también lo que les pediría es que no tratemos de basarnos permanentemente en la mala fe, en estas cosas que no guardan relación con la realidad (...) porque un hogar, una residencia donde se celebra una fiesta clandestina es algo radicalmente distinto al trabajo que tienen que hacer los funcionarios públicos, donde por supuesto tienen que mantener los resguardos sanitarios para que se evite al máximo posible que haya propagación del virus".

"No hay fiesta, ni una celebración, segundo, el hecho de que haya cuarentena no significa que no puedan funcionar establecimientos esenciales de funcionarios públicos como es el Ministerio de Salud (...) para que haya ese sumario tiene que haber una denuncia formal, no solo en un portal y una vez que lo ocurra tiene que investigarse todo, cuántas personas habían, si es que se guardaron los debidos resguardos sanitarios", remató.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?