EMOLTV

Participación: Ambas primarias superaron el millón de electores aunque Apruebo Dignidad tuvo 405 mil votos más

En los primeros minutos del conteo, los votos escrutados del pacto de izquierda triplicaban los del de centroderecha, pero con el paso de las horas los resultados se fueron acercando.

18 de Julio de 2021 | 20:51 | Por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Aton
El primer indicio lo entregó la votación en el extranjero: con el escrutinio del 57,83% de los votos emitidos fuera de Chile, la primaria de Apruebo Dignidad contabilizaba 7.849 votos y la de Chile Vamos 1.761. La tendencia se mantuvo con los primeros resultados totales oficiales del Servel: antes de llegar al 1% de escrutinio, la centroderecha llegaba al tercio de los votos de los de la votación de izquierda, pero con el paso de las horas la distancia se fue acortando.

Aunque existía incertidumbre con respecto a cuántas personas llegarían efectivamente a votar en cada una de las primarias presidenciales de este domingo 18 de julio —debido a la baja votación registrada en los procesos electorales chilenos desde la instauración del voto voluntario y considerando, además, que los comicios quedaron fijados para un fin de semana largo—, las expectativas de ambos pactos electorales fueron satisfechas.

Con un 99,87% de los votos escrutados, tanto Apruebo Dignidad como Chile Vamos ya habían escrutado más de un millón de votos cada uno. En el caso de la coalición oficialista, se habían puesto como meta llegar a 800 mil electores, una cifra similar a la obtenida en las primarias de 2013 que dieron por vencedor a Pablo Longueira (UDI).

La cifra, incluso, podría acercarse a la alcanzada en la elección primaria de 2017, cuando Sebastián Piñera fue elegido. En total, la votación convocó a 1,4 millones de personas. Hasta el momento, los votos escrutados son 1.341.925.

Para Apruebo Dignidad, en tanto, no existían parámetros. El 2013 el Frente Amplio no se había constituido como tal y el PC participó de la primaria de la Nueva Mayoría, que atrajo a 2,1 millones de electores. En 2017, cuando el FA presentó a dos candidatos por primera vez, solo votaron 327 mil personas.

En el mismo punto de conteo —99% del total de votos escrutados—, la primaria de Apruebo Dignidad había contabilizado 1,.747.691 sufragios. En total, la primaria convocó a 3.089.616 personas a las urnas. La cifra de votos supera todos los emitidos en la segunda vuelta de gobernadores regionales, donde se registraron 2.556.898, equivalente a un 19% de participación, y las de las dos primarias presidenciales anteriores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?