EMOLTV

Jiles felicita a Boric, recuerda frase por recolección de firmas y descarta candidatura: "Obtuvo un triunfo muy contundente"

La diputada también mencionó su intención de continuar como parlamentaria y se refirió al vencedor de Chile Vamos, Sebastián Sichel (IND).

19 de Julio de 2021 | 11:49 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Diputada Pamela Jiles (PH).

Captura de pantalla
"Lo primero es que quiero felicitar, muy sinceramente, al compañero Gabriel Boric quien obtuvo ayer un triunfo contundente, muy importante y que logró convocar a una cantidad de gente muy significativa", aseguró desde el Congreso, la diputada Pamela Jiles (PH).

Los dichos de la parlamentaria ocurren luego de distintas polémicas que ha sostenido con el ahora abanderado presidencial del bloque Apruebo Dignidad, que si bien se agudizaron después del estallido social, venían desde antes.

Jiles, destacó de Boric "la intención que él manifiesta de generar, de subirse al árbol de la unidad más amplia de la oposición, incluyendo a independientes, a quienes no estuvieron incluidos en esta primaria y, que forman parte del mundo de la oposición tanto hacia el centro, como a la izquierda".

"Me parece que en relación a eso, probablemente es donde esta lo más interesante de lo que hoy día propone el compañero Gabriel Boric y por eso lo felicito muy sinceramente", agregó.

Frase sobre las firmas


Cuando el diputado de Convergencia Social aún no conseguía las firmas necesarias para inscribirse en la primaria, fue criticado por Jiles, quien señaló: "enfrenten que no lograron juntar las firmas, porque el pueblo no los quiere, los nietitos los detestan, váyanse para la casa".

Hoy se refirió a ese episodio: "yo creo haber aportado al proceso de recolección de firmas de Gabriel Boric y me alegro mucho de que haya sido así, espero y felicito a Gabriel Boric, que sea un factor de unidad amplio y sin exclusiones de la oposición".

En es línea, aseveró que "por supuesto yo he tenido diferencia y hemos tenido diferencias políticas (con el diputado). La política está llena de momentos de diferencia, lo importante hoy es felicitar el triunfo del compañero en una primaria en la que yo no estuve incluida y, les recuero que ayer voto un 20% de la población, o sea, objetivamente hay un 80% del padrón que aún no se siente incluido y es ahí donde a mi me parece importante apuntar".

Por lo mismo, destacó que es relevante que "después de su triunfo importantísimo de ayer, haga lo que ha comprometido que es intentar construir la unidad más amplia y hablarle a ese 80% de la población chilena que todavía no se siente incluida o convocada por el sistema político".

"Yo nunca acepté una propuesta"


Por otro lado, cabe recordar que la diputada también marcaba en las encuestas presidenciales y se asomaba como la candidata del PH para los comicios de noviembre.

No obstante, hoy descartó esa opción: "ustedes saben que yo nunca me sentí candidata presidencial, yo no puedo evitar aparecer en las encuestas en ese puesto, pero nunca ha sido lo presidencial algo que me atraiga, ni que me parezca interesante".

Por lo mismo, recalcó que "yo nunca acepté una propuesta que hizo mi partido hace más de un año en el sentido que yo fuera su candidata y, no lo voy a hacer, no me interesa ese desarrollo político. Me parece que hay otras personas que pueden hacer eso mucho mejor y yo espero, si la gente así lo quiere, seguir siendo parlamentaria en el próximo periodo".

En cuanto a quienes pueden ser cartas para fin de año, como Paula Narváez, Yasna Provoste o Carlos Maldonado, señaló que "yo no puedo darle señales o instrucciones a ningún sector, a mi me parece que es muy importante lo que pueda ocurrir en los próximos días en términos de aquello en lo que se ha insistido consistentemente durante más de un año y que es la necesidad le la unidad absoluta de la oposición, sin veto y sin exclusiones".

"Yo creo que el candidato o candidata que sea capaz de convocar efectivamente a esa unidad amplia, sin vetos, ni exclusiones de ningún tipo, probablemente tendrá la mejor opción en noviembre y, en ese sentido, me parece que es muy importante lo que va a pasar esta semana y las definiciones que puedan producirse hacia allá", agregó.

Finalmente, se refirió al vencedor de Chile Vamos en los comicios de ayer, Sebastián Sichel (IND): "es el candidato de Piñera, es un candidato que tardíamente, muy recientemente, inventó Piñera y Larroulet desde las oficinas de La Moneda y que, hoy día con su triunfo, logra instalar la posibilidad de la continuidad de Piñera".

Por eso, enfatizó en que "si la oposición no se une, subiste ese peligro y yo creo que es una de las cosas que tenemos que entender de lo que ocurrió ayer".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?