EMOLTV

Chile Vamos analiza con el Presidente resultado de la primaria y coalición asegura que están todos "cuadrados" con Sichel

Desde el oficialismo además se han abierto a incorporar gente cercana al independiente en las listas parlamentarias del sector, tema que deberán abordar más adelante.

19 de Julio de 2021 | 17:00 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
SANTIAGO.- Un día después del triunfo del independiente Sebastián Sichel, Chile Vamos analizó el resultado de la primaria junto al Presidente Sebastián Piñera durante el comité político ampliado en La Moneda. Cita tras la cual los partidos del bloque aseguraron estar "cuadrados" con la candidatura del abanderado oficial del conglomerado.

Previamente, los dirigentes del oficialismo se reunieron en un café en las cercanías de La Moneda para abordar el tema, ya al interior del tradicional comité fue el Mandatario el que abordó el escenario político.

Quienes participaron de la cita, comentaron que Piñera apuntó a "ampliar" el sector, aunque sin especificar hacia dónde, a la vez que les indicó que
hay que "escoger las batallas" a dar, especialmente las que favorecen al bloque. Asimismo, los llamó a pasar del "ambiente de frustración a la esperanza".

Sobre la cita con Piñera, el timonel de RN, Francisco Chahuán, expresó que "analizamos los escenarios que se abren después de las elecciones primarias de ayer, decirles claramente que la votación denotó una convergencia hacia el centro. Segundo, que se superaron con creces las expectativas de votación que nosotros plantéaramos acá mismo" y donde aspiraban a congregar cerca de 800 mil personas como en 2013, llegándose más bien al millón 300 mil personas.

Junto con destacar también la participación de ayer y el rol movilizante de los partidos, el líder del PRI, Rodrigo Caramori, expresó que "este es el momento en que Chile Vamos como coalición o conglomerado tiene que comenzar a tomar definiciones claras. Este es el proyecto político más exitoso que tiene el sector, el cual agrupa a la centroderecha y al centro político, encarnado en el PRI, el que tiene un origen totalmente distinto de los partidos de la antigua Alianza por Chile. Es este el momento que tenemos que mirar para delante y decidir si queremos perseverar y crecer hacia el centro o bien atrincherarnos en la derecha y conformarnos con el 20% de la votación que obtuvo el Rechazo".

Asimismo, Chahuán recalcó que lo ocurrido ayer les abre la esperanza de que la elección de noviembre está abierta, añadiendo que "esta coalición está firmemente comprometida con el candidato Sebastián Sichel, es el que se resolvió en virtud de primarias abiertas y ciudadanas (...) esperamos que sea el único candidato del sector y en ese contexto, vamos a trabajar, esperando que acá se requiere generosidad, pensando en que primero, segundo y tercero está Chile".

Consultado por los dichos de la secretaria general del partido, María José Hoffmann, quien en redes sociales indicó que ella vota por "candidatos de derecha", algo que podría interpretarse como un problema al momento de apoyar a Sichel, quien dice ser de centro, el presidente UDI, Javier Macaya, descarto aquello.

"La mejor demostración del compromiso de la UDI con Sebastián Sichel estuvo a los pocos minutos de confirmarse el triunfo, fuimos junto con Joaquín Lavín, lo acompañe personalmente a felicitar, a ponernos a disposición de esta candidatura. Cada uno tiene que entender que el resultado de ayer marca una señal muy potente de lo que está buscando la ciudadanía en nuevos liderazgos (...) la UDI lo lee así y se pone detrás de su candidatura", apuntó.

Mientras que el jefe de la bancada de diputado Evópoli, Luciano Cruz-Coke, recalcó que "los partidos son los que han tomado un compromiso político con obviamente el candidato que gane las primarias, y desde ese punto de vista no hay ninguna duda que desde Evópoli estamos apoyando al candidato Sichel, se dio aquí un signo hacia el centro político, que tomamos con mucha humildad y ganas de hacer reformas (...) vamos a trabajar con mucha lealtad, humildad para que sea el próximo Presidente".

Listas parlamentarias

Y si bien al interior del bloque señalan que el tema no ha sido abordado aún, algunos dirigentes dieron indicios de abrirse a incorporar a cercanos a Sichel en las listas parlamentarias.

"Nosotros hemos abierto la posibilidad de que un grupo importante de independientes pueda incorporarse en la lista del partido y espero que sea el sentir del resto de los partidos de la coalición. RN abrirá las puertas para los independientes y en ellos también se incorporan aquellas personas que estaban dentro del entorno del candidato de Chile Vamos Sebastián Sichel", anunció Chahuán.

Con ello, Macaya reconoció que "Sebastián Sichel y Chile Vamos se necesitan mutuamente, acá hay una estructura que nosotros estamos configurando, que es la estructura de las listas parlamentarias, necesitamos tener un Parlamento muy potente", reiterando de paso que la UDI está "absolutamente cuadrada" con el candidato.

En tanto, Cruz-Coke sostuvo que "como Chile Vamos estamos armando listas competitivas parlamentarias, incorporando muchos independientes y teniendo las reuniones que tenemos que tener entre los partidos y con Siche, porque hay una serie de personas que están con Sichel y que eventualmente quieren postularse" al Congreso.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?