EMOLTV

Panel de expertos del ISP inicia discusión para uso de emergencia de vacuna rusa Sputnik V

De aprobarse, la inyección -de dos dosis- se convertiría en la sexta en estar autorizada por el organismo, después de Pfizer, CanSino, Sinovac, AstraZeneca y Janssen.

21 de Julio de 2021 | 09:42 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Panel de expertos del ISP durante la revisión para uso de emergencia de Sputnik V.

Captura.
El panel de expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) inició pasadas las 09:30 horas de este miércoles, la discusión para la viabilidad y el uso de emergencia de la vacuna rusa de dos dosis, Sputnik V, del laboratorio Gamaleya.

De aprobarse, la dosis se convertiría en la sexta en estar autorizada por el organismo, luego de Pfizer, CanSino, Sinovac, AstraZeneca y Janssen, la mayoría aplicadas en Chile, menos la última, cuyas dosis aún no arriban al país.

"Es importante esta transparencia, porque la ciudadanía lo necesita y está deseosa de esta información", dijo al inicio de la instancia transmitida vía streaming, el director (s) del ISP, Heriberto García.

Sputnik V está aprobada en más de 70 países, entre ellos, Argentina, Brasil, México y Hungría. En el caso de Chile, el Gobierno ya ha negociado la llegada de entre 3 y 4 millones al país, por lo que la definición de esta jornada es clave para dar luz verde a la inyección y así sumarse al plan de vacunación masivo.

La vacuna está contraindicada para menores de 18 años, debido a que este grupo no formó parte de los ensayos clínicos, tampoco hay información para el uso en embarazadas.

En tanto, su eficacia para prevenir contagios en dichos ensayos fue del 91,6%, mientras que un estudio publicado por The Lancet, mostró que la fórmula rusa tiene un 92% de eficacia contra la enfermedad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?