EMOLTV

Candidatos presidenciales dan la "bienvenida" a Cuevas y esperan "debate de ideas" y una "definición democrática"

Sebastián Sichel (Chile Vamos) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) junto a Yasna Provoste, (DC), Paula Narváez (PS), Carlos Maldonado (PR) comentaron la eventual nominación del representante de la Lista del Pueblo.

06 de Agosto de 2021 | 15:28 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Cristián Cuevas ha militado en tres partidos, fue delegado laboral de Bachelet y fue dirigente sindical.

La Segunda (archivo)
Tras realizar una votación interna ratificada por el Tribunal Calificador de Elecciones, Cristián Cuevas salió nominado como la carta presidencial de la Lista del Pueblo de cara a los comicios de noviembre próximo. Y aunque aún no ha sido anunciado oficialmente por el bloque -y se mantiene suspenso si eso realmente ocurrirá - los abanderados ya definidos por otros bloques y quienes aspiran a ser las cartas de sus conglomerados, dieron la bienvenida al ex dirigente de los trabajadores del Cobre a la carrera a La Moneda.

Cuevas fue vicepresidente de Convergencia Social hasta noviembre de 2019, cuando renunció luego de que el diputado Gabriel Boric, militante de ese partido, firmara el acuerdo por la paz del 15 de ese mes en medio del estallido. Fue justamente el ahora aspirante por Apruebo Dignidad el que lo saludó, reconociendo sus coincidencias.

"Saludo la precandidatura presidencial de Cristián Cuevas. Compartimos el camino en el movimiento social y en el Frente Amplio. Será un honor debatir con altura de miras los distintos proyectos para la transformación de fondo que necesita nuestro país. Seguimos!", publicó el frenteamplista a través de Twitter quien la semana pasada fue aludido en las cuentas de redes sociales por la Lista del Pueblo con amenazantes mensajes.

Unidad Constituyente

Otra que también salió a recibirlo en la competencia fue la carta del Partido Socialista y el PPD Paula Narváez, quien el próximo 21 de agosto se medirá en una consulta de Unidad Constituyente.

Entre Narvaéz y Cuevas también existen puntos en común, ya que el ahora candidato -que sería oficialmente proclamado esta tarde por la Lista del Pueblo- militó en el Partido Socialista y fue nominado agregado laboral en la misión diplomática de Chile en España bajo el Gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet. Cuevas además militó en el Partido Comunista.

Cuestionando que no se haya hecho aún un "lanzamiento oficial", Narváez dijo darle "la bienvenida en esta carrera a presidencial, valoro su trayectoria como líder sindical, aporta a la discusión del tipo de país que queremos construir, le deseo todo el éxito".

Consultada por los mensajes que la Lista del Pueblo emitió contra Boric, la representante del PS dijo que "es muy deseable que todos lo actores políticos que están por proponiéndole a Chile un proyecto político, lo hagamos siempre de la base del buen trato, hablando siempre en buenos términos, privilegiando el diálogo por sobre toda otra consideración. Podemos tener diferencias políticas, pero se deben plantear desde el diálogo".

Lo propio hizo la candidata de la Democracia Cristiana y respaldada por Ciudadanos, senadora Yasna Provoste, quien reconoció la trayectoria sindical de Cuevas.

"A nosotros nos parecen muy bien todas las candidaturas que se presenten en un momento determinado, él es de esta región (Biobío), yo he tenido también la posibilidad de conocer su trabajo como un dirigente sindical de la zona minera, así es que nos parece muy importante que en este período además prime una disposición de contribuir a un debate de ideas que es lo que nos motiva a estar en este espacio", declaró la presidenta del Senado.

El representante del Partido Radical, Carlos Maldonado, también se refirió a la elección de Cuevas como candidato de la Lista del Pueblo: "Bienvenidos todos quienes se sumen a la definición democrática del liderazgo presidencial que nos permita avanzar hacia un Chile más justo", dijo.

El candidato que participará de la consulta de Unidad Constituyente el 21 de agosto, a través de su cuenta Twitter, de todos modos reflexionó que "la ciudadanía tiene la palabra...".

Chile Vamos


Desde Chile Vamos, su candidato Sebastián Sichel (ind), también fue consultado sobre el posible ingreso de Cuevas a la competencia por el sillón presidencial y lo hizo también refiriéndose a los mensajes emitidos desde el bloque que integra el ex dirigente sindical.

"Esto no se trata de votar contra esto, no se trata de destruir a alguien, las campañas se tratan de construir alternativas de futuro para Chile. Me molesta, lo digo abiertamente una sociedad que vive en polarización, que las candidaturas se levantan para generar más contradicción entre nosotros, en que el conflicto le gana a la colaboración y tengo la sensación de que sus campaña se tiene que basar en cómo destruyen al resto, la mía se va a tratar siempre de cómo mejorarnos la vida de las personas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?