EMOLTV

Eutanasia, pueblos originarios y Punta Peuco: Las definiciones que deja el debate de Unidad Constituyente

En la instancia, Paula Narváez (PS-PPD-PL y NT), Carlos Maldonado (PR) y Yasna Provoste (DC), fueron consultados por diversas materias, donde dieron a conocer sus posturas.

16 de Agosto de 2021 | 08:00 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton/Emol
A menos de una semana de que se lleve a cabo la consulta ciudadana del próximo sábado 21 de agosto, los candidatos de Unidad Constituyente a La Moneda, Paula Narváez (PS-PPD-PL y NT), Carlos Maldonado (PR) y Yasna Provoste (DC), se enfrentaron en su último debate televisivo.

En la instancia, que se extendió por poco más de dos horas, los aspirantes al sillón presidencial fueron consultados por diversas materias, donde dieron a conocer sus posturas, destacando eutanasia, un eventual cierre del penal Punta Peuco y la restitución de tierras indígenas.

Revisa acá las definiciones que marcaron el debate:

  • Paula Narváez y eventual apoyo a Provoste

    Candidata (PS-PPD-PL y NT).

    "Soy una demócrata de corazón y fui yo misma la que empujé tanto (para) que tuviéramos este espacio de consulta ciudadana. Sería un contrasentido enorme que luego de este esfuerzo, no apoyara. Tenemos que construir entre nosotros una alianza con toda la oposición para derrotar a la derecha. Hay espacio para todos los tecitos necesarios con todos y todas”.

  • Carlos Maldonado por cierre de Punta Peuco

    Candidato PR.

    "Sí, tenemos que mejorar el sistema carcelario en general en Chile (...) no tiene que haber cárceles especiales ni privilegiadas para nadie. Nosotros queremos seguridad para todos los internos y posibilidad de reinserción, pero no privilegios para nadie".

  • Yasna Provoste por eutanasia

    Candidata DC.

    "Me inclino por el buen morir y buen vivir. Es importante apoyar iniciativas en ese sentido, que sean bajo el consentimiento de esas personas que enfrentan una situación compleja".

  • Paula Narváez por tierras en La Araucanía

    Candidata (PS-PPD-PL y NT).

    "Si es necesario expropiar, se expropiará. Lo que no puede pasar es que un territorio donde ocurre una actividad productiva como la forestal sea un territorio empobrecido ".

  • Carlos Maldonado y un gabinete paritario

    Candidato PR.

    "Si hay una cuestión en la que es imprescindible que Chile avance es en la agenda de género en todo ámbito. (Tengo un) compromiso absoluto con la igualdad de género. Mi gabinete no solo será paritario, va a ser mayoritariamente de mujeres".

  • Yasna Provoste por IFE extendido y cuarto retiro

    Candidata DC.

    "Voy a evaluar esta iniciativa cuando llegue al Senado. La política de retiros es regresiva, tiene impactos, la inflación afecta a los más vulnerables (...) Nos la vamos a seguir jugando porque el IFE siga siendo universal. En el supuesto que, efectivamente, se mantenga la continuidad tal como se propuso en la agenda de mínimos comunes, nos parece que ese es un camino correcto".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?