EMOLTV

Aysén se convierte en la primera región del país en abrir el 100% de sus colegios: La RM llega al 78%

Otras regiones que están cerca de tener a todos sus establecimientos funcionando presencialmente son Tarapacá (96%) y Ñuble (92%). La más atrasada es Los Ríos, con solo el 47% de recintos con clases presenciales.

25 de Agosto de 2021 | 12:53 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El ministro Raúl Figueroa, quien viajó a la zona, destacó que "hoy marcamos un hito", y que "da una señal muy fuerte a todo Chile".

Mineduc
Este miércoles volvió a funcionar de manera presencial el Liceo Josefina Aguirre Montenegro, de la comuna de Coyhaique. Un establecimiento más que reanuda sus actividades presenciales en medio del mejor momento de la pandemia en el país. Sin embargo, esta apertura marca un hito, ya que era el último establecimiento que quedaba por reabrir sus puertas en la Región de Aysén, con lo que ésta se convierte en la primera del país en tener el 100% de sus colegios –públicos y privados– funcionando con clases presenciales.

"Hoy marcamos un hito fundamental que nace en la Región de Aysén, y que da una señal muy fuerte a todo Chile. Aysén es la primera región de Chile que tiene a todos sus colegios con actividades presenciales; eso demuestra el compromiso de toda la comunidad educativa", destacó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien viajó a la zona.

Agregó que "hoy el desafío que Aysén le muestra al resto de Chile ya no es abrir las escuelas, sino generar la confianza necesaria en los apoderados para que ojalá todos envíen a sus hijos a clases, cumpliendo con todas las medidas sanitarias".

El ministro visitó la Escuela Nieves del Sur, uno de los 85 recintos educativos de esa región que están funcionando presencialmente. El director del establecimiento, Fabián Muñoz, comentó que "existía bastante ansiedad con respecto al ingreso, una gran necesidad de socialización de los alumnos con sus pares, y ahora han podido hacerlo con todas las medidas sanitarias".

Según el catastro del Mineduc, desde que se inició el segundo semestre escolar, la apertura de establecimientos a lo largo del país ha ido en aumento, llegando actualmente a más de 11.500 recintos educativos que han vuelto a la presencialidad, de los cuales 6.949 son colegios, lo que equivale al 74% a nivel nacional.

A nivel territorial, otras regiones que se acercan a tener todos sus colegios abiertos son Tarapacá, donde el 96% de éstos ya está con clases presenciales. Le siguen Ñuble (92%), Arica y Parinacota (90%) y Los Lagos (89%).

Por el contrario, la región con menos establecimientos abiertos es Los Ríos, con menos de la mitad de ellos (47%) funcionando de manera presencial. Antofagasta (57%) y Maule (57%) también están entre las más rezagadas.

En el caso de la Región Metropolitana, el nivel de apertura llega actualmente al 78% (1.787 colegios abiertos); en la Región de Valparaíso al 79% y en Biobío al 68%.

Región N° de colegios con clases presenciales %
Arica y Parinacota 96 90%
Tarapacá 134 96%
Antofagasta 103 57%
Atacama 105 71%
Coquimbo 488 79%
Valparaíso 754 79%
Metropolitana 1.787 78%
O’Higgins 398 71%
Maule 406 57%
Ñuble 343 92%
Biobío 597 68%
La Araucanía 623 60%
Los Ríos 195 47%
Los Lagos 777 89%
Aysén 85 100%
Magallanes 60 74%
Total 6.949 74%
Fuente: Mineduc
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?