EMOLTV

Paris llama "a ponerse las pilas" a Cañete, Puerto Octay, Navidad y Coyhaique y advierte posibles retrocesos

El ministro de Salud manifestó "profunda preocupación" por el aumento de casos positivos en estas zonas, por lo que envió una "nota de alerta" para intensificar las medidas de prevención.

26 de Agosto de 2021 | 13:46 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Enrique Paris, ministro de Salud.

El Mercurio
Durante el tradicional balance televisado de los jueves, el ministro de Salud, Enrique Paris, entregó cifras positivas respecto a la evolución de la pandemia en el país. Así, comentó que "doce regiones tienen una positividad de la PCR menor o igual a 1% y la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -17% para siete días y -28% para catorce días, es decir, seguimos con una curva descendente".

"Pero no podemos dejar de preocuparnos", agregó, y continuó diciendo que "Chile no es solo algunas regiones, Chile está compuesto por territorios y en esos territorios hay algunas comunas que nos preocupan profundamente".

"Las voy a nombrar, porque espero que haya gente de esas comunas que nos estén escuchando", dijo.

En primer lugar, Paris indicó que "la comuna de Navidad está en una situación que nos preocupa, que puede que retroceda si no se toman las medidas necesarias a nivel comunal, a nivel de la población, no solamente de las autoridades sanitarias".

Luego, sostuvo que "la comuna de Cañete también muestra un retroceso muy importante y un avance en la cantidad de pacientes infectados. La comuna de Puerto Octay, muchas veces he hablado con la alcaldesa de Puerto Octay y, desgraciadamente, aquí quiero mandarle una nota de alerta porque su comuna muestra un aumento importante de casos".

"Por último a pesar de que Aysén se ha comportado muy bien en el último tiempo, Coyhaique muestra un avance importante en el número de casos positivos, así que a ponerse las pilas Navidad, Cañete, Puerto Octay y Coyhaique y obviamente seguir con el plan de vacunación que a nosotros nos interesa muchísimo".

Asimismo, llamó a insistir con el lavado de manos, el distanciamiento físico, el uso de mascarilla, la ventilación, el respeto a los aforos, al toque de queda, entre otras medidas de resguardo para evitar la propagación del virus.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?