EMOLTV

Paris dice que no se considera proyecto para extender el Estado de Catástrofe: toque de queda podría terminar en septiembre

El titular de Salud indicó que si las cifras se mantienen en forma positiva, como ha sido hasta ahora, no sería necesaria la acción por parte del Ejecutivo. No obstante, aclaró que la alerta sanitaria se va a mantener.

30 de Agosto de 2021 | 14:03 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Salud, Enrique Paris.

Minsal.
Luego que este lunes se anunciara la disminución del toque de queda para todo el territorio nacional, luego que la región Metropolitana y la de Tarapacá alcanzarán el 80% de población objetiva vacunada, el ministro de Salud, Enrique Paris, abordó el debate sobre la posibilidad de eliminar totalmente la medida.

Esta discusión se abrió a raíz del buen escenario epidemiológico que hoy experimenta Chile y los cuestionamientos sobre su efectividad sanitaria. .

Las críticas, incluso, se han tomado el escenario electoral, donde el propio abanderado oficialista, Sebastián Sichel, ha exhortado al Gobierno a no persistir en la medida, dichos a lo que se sumaron Gabriel Boric y José Antonio Kast. Incluso, el propio Colmed, en voz de su líder Izkia Siches, aseguró que es "una medida que ha perdido toda legitimidad social" y "en algún momento hay que considerar su eliminación".

Durante el balance televisado de este lunes, Paris sostuvo que "desde el punto de vista del Minsal, es una medida sanitaria. Nosotros sabemos que la gente, cuando tiene la posibilidad de divertirse, de tomar alcohol, de convivir, muchas veces pierden la capacidad de autocontrol, se sacan la mascarilla, pierden el distanciamiento físico, dejan de ventilar, y nosotros pensamos que es una medida sanitaria".

Junto con recordar que el Minsal ha cumplido con la promesa de ir acortando el toque de queda en las regiones que cumplen con una incidencia de menos de 150 casos por cada 100 mil habitantes y una vacunación del 80% de la población objetivo con las dos dosis, "no descarto que puedan haber avances a medida que las cifras sigan mejorando, pero también advierto que puedan haber retrocesos en caso que las cifras pudieran volver a empeorar".

Consultado por la pertinencia de mantener el Estado de Excepción de Catástrofe que vence el próximo 30 de septiembre, el cual permite la aplicación del toque de queda, el ministro detalló que "por el momento, no consideramos que se vaya a presentar un nuevo proyecto, sin embargo, es un tema no solamente sanitario, sino que con una iniciativa del Ejecutivo en su totalidad".

"Todo apunta a que si las cifras se mantienen en forma positiva, no sería necesario, sin embargo, la alerta sanitaria sí la vamos a mantener, ya que nos permite, por ejemplo, contratar gente y hacer los testeos y aislamientos, por lo que es muy probable, casi cien por ciento seguro, que la alerta sanitaria sí se va a mantener", zanjó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?