EMOLTV

Daza llama a vacunarse con dosis de refuerzo ante "amenaza" de variante Delta y caída de inmunidad en mayores de 80 años

La autoridad sanitaria aseguró que dentro de los 21 días que se inició este proceso ya se ha vacunado a 1.300.000 personas.

30 de Agosto de 2021 | 14:09 | Redactado por V.Marín, Emol
imagen

Esta semana le corresponde a los mayores de 55 años que hayan recibido su vacuna antes del 4 de abril.

El Mercurio
Un especial llamado a vacunarse con la dosis de refuerzo según el calendario elaborado, es el que hizo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, considerando la baja en la inmunidad que han demostrado los mayores de 80 años y la "amenaza" de la variante Delta.

Esto luego de que hoy El Mercurio informara, con datos de el Ministerio de Salud, que los ingresos a UCI de personas de ese rango etario ya es similar al de las personas no vacunadas de la misma edad.

"Efectivamente de acuerdo a los estudios que nosotros mismos hemos visto, la efectividad de la vacuna disminuye después de los cinco o seis meses y hay que recordar que las primeras personas vacunadas fueron las personas mayores y además son las que tienen mayor riesgo de enfermar gravemente", planteó Daza.

La autoridad sanitaria aseguró que dentro de los 21 días que se inició este proceso ya se ha vacunado a 1.300.000 y esta semana le corresponde recibir esta nueva dosis a los mayores de 55 años que hayan recibido su segunda vacuna antes del 4 de abril.

"Es muy importante que las personas se coloquen esta dosis de refuerzo porque sabemos que la dosis de refuerzo permite aumentar los anticuerpos y permite una mayor efectividad y seguridad frente al virus", recalcó.

Daza comentó que hoy tuvieron una reunión con expertos de Israel, en donde también se está aplicando una dosis de refuerzo "y de acuerdo a la conversación que tuvimos con ellos ellos ya ven resultados de seguridad y efectividad en relación a la vacuna. Por lo tanto, tenemos que seguir haciendo todos los esfuerzos".

Ante la consulta si se va a cambiar la estrategia para llegar a más personas, la subsecretaria comentó que "nosotros estamos saliendo y vamos a seguir saliendo con los móviles para ir a vacunar, la atención primaria está vacunando y obviamente si vemos que las personas no se vacunan, vamos a hacer todas las estrategias necesarias porque este grupo etario es muy importante que se vacune".

"Tenemos una amenaza que es la variante Delta, que sabemos que es más contagiosa, por lo tanto, y en la conversación que tuvimos con ellos (los expertos israelíes), acá es muy importante que las personas que están incorporadas dentro del calendario, se coloquen esta dosis de refuerzo", agregó.

Asimismo insistió que en este grupo de personas son quienes están en "más riesgo porque son las primeras que se vacunaron y además las personas mayores son las que tienen mayor riesgo de enfermar gravemente".

En el mismo tenor, el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que junto al asesor epidemiológico de la cartera, doctor Rafael Araos, se están haciendo estudios para "corroborar los efectos positivos" de esta tercera dosis y se espera pronto comunicar los resultados "para que la gente entienda y se convenza y acuda colocarse la dosis de refuerzo que es muy necesaria.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?