EMOLTV

Sichel emplaza a Provoste y Boric a "conversar mañana" para acordar reforma de pensiones antes de discutir retiros

El abanderado de Chile Vamos afirmó que "los tres sabemos que es una mala decisión" apoyar los proyectos que ayer sortearon su primera valla legislativa, luego que se aprobara la idea de legislar, con votos de la oposición.

02 de Septiembre de 2021 | 10:49 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Sebastián Sichel, candidato presidencial de Chile Vamos.

El Mercurio/Archivo
Ayer, el proyecto para permitir un cuarto retiro de los fondos previsionales sorteó su primera valla legislativa, tras ser aprobada en su idea de legislar en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, con 7 votos a favor y 6 en contra, con apoyo de parlamentarios de oposición.

En la previa a la votación, el abanderado de Chile Vamos, Sebastián Sichel llamó desde la región de Atacama a los parlamentarios a "dejar de jugar con la plata de las pensiones para ganarse unos votitos", acusándolos de que "eso se llama aquí y en la quebrada del ají, mentir y populismo", en lugar de impulsar la reforma a las pensiones.

Esta mañana, el candidato presidencial reforzó sus dichos y apuntó contra sus contendores, Yasna Provoste y Gabriel Boric. "Me impacta la ambigüedad de la candidata de la DC y las declaraciones altisonantes en Twitter de Gabriel Boric respecto al Banco Central, creo que no están haciendo nada, siendo que los tres sabemos que es una mala decisión y que más bien miran hacia el lado", dijo a Radio ADN.

Por eso, Sichel los emplazó a "conversar mañana sobre la reforma de pensiones, sobre cómo somos capaces de aprobarla antes de discutir retiros y que nos pongamos de acuerdo en una situación que debería ser básica a esta altura: no tenemos pensiones futuras, no sabemos como vamos a rellenar los retiros que habían, no tenemos qué explicación darles a los que se van a jubilar en los próximos dos, tres o cuatro años, y seguimos discutiendo en un año electoral cómo seguimos vaciando los fondos y no cómo los llenamos".

"Voy a quemar el liderazgo en esto, espero convencerlos a todos, que el Gobierno haga el ejercicio, espero convencerlos además de que prioricemos la reforma de pensiones, por eso estoy emplazando a los otros candidatos, se necesita aprobar la reforma de pensiones y estoy disponible a sentarme mañana a construir ese acuerdo urgente antes de cualquier discusión", agregó.

"Me impacta la ambigüedad de la candidata de la DC y las declaraciones altisonantes en Twitter de Gabriel Boric respecto al Banco Central, creo que no están haciendo nada, siendo que los tres sabemos que es una mala decisión y que más bien miran hacia el lado".

Sebastián Sichel, candidato presidencial
"Nos hemos transformado, algunos candidatos de baquelita, mucha declaración altisonante en redes sociales, mucha declaración en Twitter, pero nadie está haciendo la pega. Ayer hubo 7 votos de oposición avanzando en algo que los economistas de oposición, ni siquiera los de el sector donde yo estoy, dicen que es malo", complementó.

Los dardos también los dirigió al Partido Comunista "los accionistas mayoritarios de la candidatura de Gabriel Boric diciendo que el Banco Central no sabe nada de economía, o sea, de verdad es como que se perdió el pudor, y siento que en este minuto los liderazgos políticos y presidenciales se juegan la estabilidad del país y los sectores políticos deberían desaparecer y ponerse de acuerdo en eso que es tan básico (...) y no lo hacemos porque todos están mirando lo que ocurra en noviembre y no lo que ocurra con el país".

Con todo, el abanderado del oficialismo reiteró su rechazo a apoyar a los candidatos que apoyen los retiros. "Prefiero que sean electos aquellos candidatos que hagan lo correcto y el efecto concreto será que no voy a apoyar a los candidatos que estén al otro lado", lo que se traducirá en que directamente llamará a que no voten por esos nombres.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?