EMOLTV

Boric dice que candidaturas de Apruebo Dignidad "se inscribieron en forma y tiempo" y apunta a la plataforma de Servel

El aspirante presidencial del bloque indicó que se apelará a las instancias oficiales y descartó por ahora que se vaya a presentar una ley corta. De todos modos, llamó al conglomerado a "no improvisar".

03 de Septiembre de 2021 | 10:40 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El candidato aseguró que la situación debería solucionarse por vía administrativa.

Aton (archivo)
El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, diputado Gabriel Boric (CS), descartó que el bloque haya errado en la inscripción de candidaturas parlamentarias luego de que el Servicio Electoral (Servel) rechazara a 96 de sus postulantes (dentro de más de 200 que fueron impugnadas afectando a distintos partidos).

Según el abanderado a La Moneda el problema radica en la plataforma que el organismo dispuso para el trámite y no en las colectividades. De todos modos, anunció que desde el conglomerado se apelará a los tribunales electorales correspondientes.

"Quiero dar tranquilidad al respecto, y es un problema de plataforma del Servel, Todas las candidaturas de Apruebo Dignidad se inscribieron en forma y tiempo y por lo tanto no me cabe duda que esto se va a resolver, así ya nos señalaron en el momento de la inscripción", dijo.

Explicando que "lo que pasa es que la plataforma está pensada para partidos que están constituidos nacionalmente y hay varios partidos de Apruebo Dignidad que están constituidos regionalmente y ahí se generó un desajuste en la plataforma, pero insisto que esto no es responsabilidad de Apruebo Dignidad".

Boric, que realizó un recorrido con ojos vendados para ponerse en el lugar de las personas ciegas junto a la Fundación Chilena para la Discapacidad, reconoció que "esto puede generar incertidumbre, pero les quiero transmitir tranquilidad".

El candidato presidencial descartó por ahora que se vaya a buscar solucionar este problema por la vía legislativa, como por ejemplo , a través de la presentación de una ley corta.

"Lo que le pido y lo que le exijo a los partidos de Apruebo Dignidad es que todos entendamos la tremenda responsabilidad que tenemos sobre nuestros hombros hoy día, está la responsabilidad cierta de gobernar Chile y por lo tanto, no hay espacio para improvisaciones"

Gabriel Boric

"Esto se debería resolver en el mismo Servel y si fuera necesario en tribunales electorales, pero por información que tenemos desde el mismo Servel, insisto y lo que nos han comentado las presidencias de partidos, es un llamado a la tranquilidad", recalcó agregando que "hay que seguir las instancias que correspondan en el Tricel, no creo que haya que pensar en privilegios".

De todos modos, Boric indicó que una solución legislativa "habría que estudiarlo, entiendo que esto se soluciona en los mecanismos actuales correspondientes y no es necesario pensar en una alternativa de esas características".

Asimismo el aspirante también hizo un llamado a los partidos del bloque a quienes les recalcó que "tienen que entender que tienen una responsabilidad tremenda y que no hay tiempo para ningún tipo de improvisación. Y por lo tanto, yo espero, y eso es lo que me han transmitido a mí, que se va a resolver".

"Lo que le pido y lo que le exijo a los partidos de Apruebo Dignidad es que todos entendamos la tremenda responsabilidad que tenemos sobre nuestros hombros hoy día, está la responsabilidad cierta de gobernar Chile y por lo tanto, no hay espacio para improvisaciones y eso es algo que yo le he transmitido a las presidencias de partido y es algo que le transmito también a la ciudadanía", sostuvo el candidato presidencial.

Si bien apuntó a un problema técnico del organismo, el frenteamplista fue en fático al declarar que "no quiero entrar a descalificar al Servel ni echarle la culpa al empedrado, me imagino que hay responsabilidades compartidas, pero la prioridad está en que esto se solucione a la brevedad. E insisto en el mensaje de tranquilidad, las candidaturas fueron inscritas en tiempo y forma, hay un problema de la plataforma que no es atribuible a Apruebo Dignidad, así nos los han manifestado desde el mismo Servel y esto se va a resolver durante espero los próximos días".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?