EMOLTV

Provoste pide calma ante rechazo del Servel a candidaturas y llama a los partidos a "respetar los procesos administrativos"

Además, la legisladora y carta presidencial de Nuevo Pacto Social manifestó que analizará el cuarto retiro desde las AFP cuando el proyecto llegue al Senado.

03 de Septiembre de 2021 | 17:04 | Por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Luego de que este jueves el Servicio Electoral (Servel) publicara una resolución sobre las candidaturas parlamentarias, rechazando 226 postulaciones que afectaron mayormente a dos coaliciones (Apruebo Dignidad y Frente Social Cristiano), la carta presidencial de Nuevo Pacto Social, senadora Yasna Provoste (DC), pidió calma ante la situación y que se respeten "todos los procesos administrativos".

La otrora presidenta de la Cámara Alta pronunció: "Cuando alguien sale a hacer una declaración un poco destemplada, uno tiene que decir 'calma'. Aquí los partidos tienen cuatro días para poder levantar estas observaciones. Luego el Servel tiene que publicar la resolución en su página web, y a partir de eso todos tienen cinco días para presentar sus requerimiento al Tribunal Calificador de elecciones".

En ese tenor, la abanderada presidencial indicó que este escenario "forma parte de la resolución del Servel que tiene que ver y analizar cuáles fueron las dificultades, si hay algunas de orden administrativo y otras que simplemente son inhabilidades de candidaturas".

"Lo que se tiene que hacer aquí es hacer cumplir todos los pasos", sentenció Provoste, agregando que esto "es un proceso normal".

"Nosotros entendemos la democracia como la posibilidad de tener una amplia gama de posibilidades de competir y de opciones", agregó la senadora aseverando que aún quedan fases administrativas que los partidos deben "cumplir y resolver".

Bajo ese punto, Provoste pidió que no se instale una situación de dramatismo tras lo publicado por el Servel: "Llamaría a todas las organizaciones partidarias que lo hagan bien y correctamente.

Por otro lado, la candidata a La Moneda emplazó a aquellos pactos políticos que "hacen gárgaras con la participación de la mujer" que resuelvan sus temas, pues "hoy precisamente estos están siendo cuestionados, porque no cumplieron el requisito del establecimiento de la cuota que exigen la ley, es decir, no sobrepasar el 60% de representación de un género".

Analizará cuarto retiro


En la ocasión, la senadora también se refirió a su postura en relación al cuarto retiro del 10% del fondo de pensiones.

"Cuando uno tiene una condición como la nuestra, de candidata, pero también de legisladora, uno tiene que mirar la letra del proyecto de ley", dijo, señalando además que "eso es lo que hemos aprendido a la fuerza, por lo tanto, vamos a mirar esta iniciativa cuando llegue al Senado".

Asimismo, analizó las declaraciones del Gobierno, quien pidió no discutir temas, como un nuevo retiro en momento de candidaturas presidenciales. "Aquí cada cual tiene que hacer su tarea. Nuestra tarea es legislar y hacerlo bien, pensando siempre en nuestro país", expresó.

"Hoy los resultados económicos exhiben este calentamiento en la economía, con focos preocupantes en temas de inflación, y que tienen que ver con que el Gobierno dejó de hacer las cosas que tenía que hacer en un momento oportuno. Dejó de entregar las ayudas sociales que se requerían. Y bueno, eso ha generado un impacto. Nosotros creemos que el gobierno tiene que hacer su parte, y nosotros desde el punto de vista legislativo tenemos que hacer la nuestra, que es legislar con seriedad y responsabilidad", cerró la senadora.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?