EMOLTV

En los últimos tres días se han registrado más casos que en las mismas jornadas de la semana anterior: No ocurría hace un mes

La positividad también ha sido ligeramente superior las últimas tres jornadas comparado con los mismos días de la semana anterior.

13 de Septiembre de 2021 | 10:18 | Por N. Ramírez, Emol
imagen

Ayer, domingo, se reportaron 449 casos nuevos en el país, 19 más que hace una semana, en que hubo 430.

El Mercurio (Imagen referencial)
SANTIAGO.- En medio de las positivas cifras de la pandemia en el país –que ya completó un mes con menos de mil casos diarios–, se observa una pequeña señal que podría indicar un cambio de tendencia: En los últimos tres días el número de casos nuevos de covid-19 a nivel nacional ha sido superior al registrado el mismo día de la semana anterior.

Así, el viernes recién pasado (10 de septiembre) se informaron 518 nuevos contagios, 14 más que el viernes anterior, en que se reportaron 504.

En tanto, el sábado (11 de septiembre) se informaron 489 casos nuevos, 12 más que el sábado anterior, en que hubo 477. Y ayer domingo (12 de septiembre) se reportaron 449 casos, 19 más que hace una semana, cuando la cifra fue 430 contagios.

Esto no ocurría hace casi un mes, desde el domingo 15 de agosto, cuando hubo 36 casos más que el domingo anterior. Aunque en esa oportunidad los casos diarios que se informaban eran casi el doble que ahora, más cercanos a mil.

Pero ése no es el único dato que ha modificado su tendencia en los últimos días. La positividad también ha sido ligeramente superior comparado con una semana antes.

El viernes (10 de septiembre) ésta fue de 0,9% a nivel nacional, mientras que el viernes anterior era 0,89%. El sábado (11 de septiembre) la positividad fue 0,87%, y el mismo día de la semana anterior llegaba a 0,81%. Y el domingo (12 de septiembre) fue 0,88%, superior al 0,76% registrado el domingo anterior.

El ministro de Salud, Enrique Paris, advirtió ayer que "la mayor positividad de casos por PCR promedio en los últimos 7 días corresponde a las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Metropolitana y O'Higgins".

También señaló que "las regiones con aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son: Aysén, Arica y Parinacota, Antofagasta y Atacama". "Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Atacama, Antofagasta y Tarapacá", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?