EMOLTV

Boric asegura que "la gran mayoría " de Apruebo Dignidad respalda impuestos a cuarto retiro y llama a todos a "plegarse"

Según el candidato, el PC votará a favor de la indicación en esa línea y dijo esperar que todos "actuemos con responsabilidad", apuntando a la FRVS que está en contra.

16 de Septiembre de 2021 | 13:04 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El candidato dijo que hay acuerdo con el PC en esta materia.

Aton
El Frente Amplio logró un acuerdo con el Partido Comunista y ayer presentaron una indicación para que las rentas superiores a los 2,5 millones al mes deban pagar impuestos por hacer un cuarto retiro del 10% desde los fondos de ahorro previsional. Sin embargo, esto no fue respaldado por la Federación Regionalista Verde Social, colectividad que también integra el bloque, que ya anunció que lo rechazará cuando se vote en la comisión de Constitución la próxima semana.

Ante eso, el candidato presidencial del conglomerado, Gabriel Boric (CS), quien es además el que impulsó esta propuesta dijo esperar que todos actúen con "responsabilidad" y se sumen a la idea de agregarle este impuesto a la renta.

"Llegamos a un acuerdo como Apruebo Dignidad, ¿y cuál es ese acuerdo? Nosotros queremos que todos quienes necesiten ayuda la reciban, todos quienes necesiten apoyo lo reciban, porque el liderazgo que yo quiero ejercer es un liderazgo que escucha, no que anda 'retoneando' (sic) y gritoneando y matoneando", sostuvo.

En una reunión con pymes del sector gastronómico, el abanderado recalcó que la indicación busca que el giro desde las AFPs "no sea regresivo". Es decir "que el 5% más rico de la sociedad, o sea los que ganan más de $2,5 millones al mes colabore para hacer nuestra sociedad un poquito menos desigual. Y además de que quienes tienen más recursos tengan un tope respecto de cuánto puedan sacar, que son los menos, justamente para cuidarnos de las advertencias de la inflación, que la inflación sabemos le pega a los que más lo necesitan a los que menos tienen".

Según aseguró Boric el PC "estuvo de acuerdo, tenemos acuerdo y así lo manifestaron. Acá Apruebo Dignidad es una coalición diversa, donde hay distintas opiniones, pero que vamos a actuar en conjunto porque estamos pensando en cómo ser Gobierno".

Consultado específicamente por la postura de la FRVS, el diputado dijo esperar "que todos actuemos con responsabilidad", explicando que en el bloque "los discutimos, lo conversamos, la gran mayoría de Apruebo Dignidad está en este postura y yo me siento muy contento de que vayamos avanzando en esa dirección y espero que además otras fuerzas políticas se plieguen, porque es lo responsable escuchar a la gente y escuchar las recomendaciones que nos han hecho de distintos sectores".

El legislador aseguró que si esta indicación es rechazada en la Cámara -que podría votarse a fin de mes o a comienzos de octubre en la Sala, la repondrá en el Senado. E hizo un llamado a quienes integran la Cámara Alta considerando que ahí no estarían los votos para que el cuarto retiro se convierta en realidad.

"Lo que le recomendaría a los senadores es que escuchen al pueblo que representan y que busquen, como hemos hecho nosotros, el combinar por un lado la necesidad que tiene el pueblo de tener acceso a recursos, ayudas para poder salir de la difícil situación que ha significado la pandemia. Y por otro lado, tener las preocupaciones que son razonables respecto de la economía del país y nosotros hemos tratado de actuar en ese sentido y por eso las indicaciones que hemos presentado", declaró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?