EMOLTV

Aumento de casos y positividad pre "18": Paris reconoce preocupación y hace llamado a testearse

El ministro de Salud sostuvo que está la "necesidad de mantener medidas que contribuyan a que los buenos números que hemos tenido hasta el momento nos sigan acompañando en el futuro".

17 de Septiembre de 2021 | 14:01 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Tanto el Ministerio de Salud como el informe iCovid han alertado sobre un "leve" aumento de casos en los últimos días en Chile. De hecho, con lo reportado hoy son cuatro los días consecutivos en que hay más contagios que las mismas jornadas de la semana pasada.

Y el iCovid apunta a que los casos diarios se han elevado en un 11% considerando los anteriores 7 días. De hecho ayer se reportaron 604 personas que dieron positivo, que fue el registro más alto en 19 días.

Ante esto, el ministro de Salud, Enrique Paris, no esconde la preocupación de las autoridades y hace un llamado a no relajarse, sobre todo en estos días de celebraciones por las Fiestas Patrias.

"En los últimos días hemos detectado una leve alza en los casos nuevos de covid-19 y en la positividad de los exámenes PCR, lo que se está produciendo antes de Fiestas Patrias. Esta situación obviamente nos genera preocupación y la necesidad de mantener medidas que contribuyan a que los buenos números que hemos tenido hasta el momento nos sigan acompañando en el futuro", sostuvo.

En esta línea, la máxima autoridad sanitaria del país sostuvo que "si bien la situación sanitaria es mejor que la que teníamos el año pasado, tenemos que recordar que estamos en pandemia aún, en todas las regiones del país, por lo tanto, las medidas de autocuidado son fundamentales para evitar y disminuir la posibilidad de una vuelta atrás en este mejor escenario que tenemos hoy".

El titular de Salud señaló que para evitar nuevos contagios "siempre hay que usar mascarilla, solo sacándola para consumir alimentos, mantener el distanciamiento físico, dando el espacio suficiente a quienes están a nuestro alrededor, lavarse las manos cuando alguien llega a visitarnos o si nosotros visitamos otro lugar, preferir realizar reuniones al aire libre y en el caso de no poder hacerlo siempre ventilar los espacios cerrados, manteniendo ventanas abiertas, desinfectar y mantener el distanciamiento en la mesa, no compartir utensilios ni alimentos y evitar el consumo excesivo de alcohol porque inhibe nuestra percepción de riesgo".

Paris detalló que "como ministerio de Salud durante estas Fiestas Patrias fortalecimos los operativos de Búsqueda Activa de Casos a través del testeo oportuno en regiones durante el 17, 18 y 19 de septiembre bajo el Plan 18 Seguro, cuya información la pueden encontrar en las redes sociales y sitios web de las respectivas seremis de Salud. Llamamos a la población a testearse preventivamente, incluso cuando no presenten síntomas".

De acuerdo al reporte del Minsal "las regiones con mayor aumento de casos confirmados en los últimos 7 días son Aysén, Arica y Parinacota, Magallanes y Tarapacá. En tanto, la región de Arica y Parinacota registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por Aysén, Tarapacá y Antofagasta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?