EMOLTV

Figuras socialistas y de centroizquierda apoyan candidatura de Provoste y plantean ideas para incorporar en su programa

La presidenciable agradeció el respaldo de los 58 firmantes de la carta, quienes aseguraron confiar "en sus dotes de líder, en sus convicciones democráticas y en su visión de país".

19 de Septiembre de 2021 | 13:01 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
A través de una carta, 58 figuras socialistas y exponentes de la centroizquierda expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Yasna Provoste (DC), a la vez que le plantearon ideas para incorporar en su programa de gobierno.

"Agradezco el apoyo de los y las firmantes de la declaración de Proyecto Cambio Democrático. Compartimos lo que en ella se señala y lo hemos dicho desde un principio: nuestra candidatura impulsará los cambios necesarios de la mano del buen gobierno y con paz social", escribió Provoste en su cuenta de Twitter.

La misiva fue suscrita por personeros como José Antonio Viera Gallo, Fidel Espinoza, Raúl Saldívar, Sergio Bitar, José Joaquín Brunner, Ernesto Ottone y Fulvio Rossi, entre otros, quienes manifestaron su respaldo Provoste, "coherentemente con el resultado de la consulta que la eligió como abanderada de nuestro sector, valorando sus principios progresistas, de responsabilidad y solvencia política que augura un gobierno a la altura de los grandes desafíos".

Asimismo, señalaron que es tiempo de "grandes pactos", por ejemplo, "hablamos de las alianzas políticas en torno a los mínimos comunes que unan al centro, a las izquierdas y a las derechas en torno al bien de Chile (...) unos gobernando otros haciendo oposición, siempre en el marco de la democracia y los valores republicanos".

Además, proponen Entre otros instalar una democracia "participativa, directa y deliberativa", a la vez que instaron a usar la "vía del reformismo", el cual creen que "debe tener un rol principal en el inmediato futuro de Chile, para avanzar gradual y responsablemente, sin inútiles demagogias y populismos, en un país en permanente evolución hacía nuevas y mejores formas de vida".

Otro tema que tocan es la necesidad del crecimiento económico, afirmando que éste "debe ocupar un lugar principal entre las prioridades del gobierno, más ahora que en el largo periodo de la pandemia ha afectado muy negativamente la economía nacional".

A su juicio también, la reforma de pensiones "es una reforma incumplida que no puede esperar más", agregando que "un sistema mixto de pensiones, que conjugue la capitalización individual y la creación de una entidad redistributiva intergeneracional e intrageneracional, recogería los positivo del crecimiento del ahorro previsional y la solidaridad social y estatal". Al mismo tiempo creen necesario un aumento del aporte previsional de los empleadores llegando al 8%, sobre las remuneraciones en 5 años, entre otras ideas.

Finalmente, los firmantes aseguraron que "su candidatura está situada en un momento que trascenderá a su propio gobierno, que tendrá la excepcional oportunidad de inaugurar un nuevo periodo de la historia de Chile, recogiendo las mejores obras y legados del pasado".

"Confiamos en sus dotes de líder, en sus convicciones democráticas y en su visión de país para que desde la Presidencia pueda conducir a Chile por ese camino", recalcaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?