EMOLTV

Daza llama testearse de forma preventiva a quienes tuvieron "conductas de riesgo" este "18"

Desde el Ministerio de Salud anunciaron que se reforzará la búsqueda activa de casos Covid-19, ante posibles contagios y trasgresiones a las medidas sanitarias.

20 de Septiembre de 2021 | 13:08 | Por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
A raíz del fin de Fiestas Patrias, el Ministerio de Salud hizo un llamado a realizar un testeo preventivo a todas aquellas personas que hayan participado de reuniones y celebraciones que no hayan cumplido con todas las medidas sanitarias.

"Acabamos de terminar las celebraciones del 18 de septiembre, pero el cuidado y la prevención de contagios debe continuar, por lo tanto, les pido que si en estas reuniones tuvieron conductas de riesgo, donde no utilizaron mascarilla, ventilaron, no se respetó el distanciamiento social, vayan a testearse de forma preventiva", señaló la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Por esto, la autoridad sanitaria aseguró que se reforzarán las fiscalizaciones y la búsqueda activa de casos. "Por parte de Salud Pública, el Departamento de Epidemiología ha pedido que se potencie la búsqueda actica de casos, se aumentará la fiscalización del programa de control y aislamiento domiciliario, también se harán operaciones rastrillo en los lugares donde aparecen más casos y se aislaran a los casos", aseveró Daza.

La subsecretaria fue enfática en apelar a la "colaboración de todos los ciudadanos", por lo que recalcó la importancia de "testearse oportunamente" y consultar a las vías de atención disponibles por Ministerio de Salud en caso de tener algún síntoma o sospecha de contagio.

"Es crucial que esta semana nos testeemos de forma preventiva, y si tienen un síntoma, no dejen pasar el tiempo y consulten al médico de forma inmediata o vayan a testearse".

Testeo por variante Delta


Además del testeo por las reuniones de Fiestas Patrias, la subsecretaria Daza recalcó la importancia de tener en consideración la variante Delta y su número de casos a lo largo del país.

"En relación a la variante Delta, llevamos hasta el momento 2.016 casos, un 82% de ellos son comunitarios, de los cuales hoy hemos tenido a la fecha variante Delta en todas las regiones del país, particularmente hoy tenemos casos activos de variante Delta en todas las regiones, salvo en la Región de Magallanes", informó la doctora Daza.

A su vez, se informó que "más del 60% de los casos son personas que tienen entre 15 y 44 años, son personas jóvenes y por eso el llamado es a testearse y a seguir cuidando particularmente en las actividades sociales".

A esta información y de acuerdo con el Ministerio de Salud se agrega que "del total de casos Delta que hemos encontrado, un 72% son asintomáticos y son casos que hemos encontramos, ya sea porque son contactos estrechos o por búsqueda activa. Se contagian, principalmente, los no vacunados, un 60% de ellos son persona que no se han vacunado hasta este momento".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?