EMOLTV

Informe epidemiológico: Casos activos anotan leve aumento por primera vez desde junio

El reporte revela que las comunas con más de 100 contagiantes subieron a ocho y que la tasa de incidencia también registró un alza y llegó a 21,8.

22 de Septiembre de 2021 | 21:24 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
LUN
Rompiendo con la tendencia que se había repetido durante más de tres meses, los casos activos de covid-19 anotaron un leve aumento.

Así lo revela el 151° informe epidemiológico, publicado hoy por el Ministerio de Salud, que detalla que los contagiantes llegaron a 4.249, lo que representa un aumento de 90 en relación al estudio de la semana pasada.


De esta forma, se acaba con el descenso constante que se había anotado desde el pasado 12 de junio, cuando se llegó al peak de 62.146 casos activos.

Junto con esto, el informe de este miércoles muestra que el alza fue generalizada a nivel país, ya que 10 de las 16 regiones aumentaron su número de personas atravesando la enfermedad en comparación con el reporte previo.

Una de las que subió fue la Metropolitana, que registró un leve alza de 1.957 a 1.972 casos activos en una semana. Respecto a la cantidad de contagiantes, a la RM le siguen el Biobío (378), Arica y Parinacota (234), Valparaíso (229), Maule (221), Tarapacá (214), Los Lagos (182), Antofagasta (181), O'Higgins (157) y La Araucanía (111).

En tanto, las regiones con menos casos activos son Ñuble (78), Los Ríos (61), Atacama (59) y Aysén (57).

A nivel territorial, el informe muestra que ocho comunas del país tienen más de 100 contagiantes, dos más que la semana anterior. Ellas son Arica (226), Santiago (148), Los Ángeles (144), Puente Alto (138), Maipú (133), Antofagasta (117), Iquique (106) y La Florida (102).

Por último, el documento detalla que la tasa de incidencia de casos activos del país también subió y llegó a 21,8 personas enfermas por cada 100 mil habitantes, 0,4 puntos más que en el informe previo. La regiones con las tasas más bajas son Magallanes (5,6) y La Araucanía (10,9), mientras que las zonas con la tasa más alta son Arica y Parinacota (92,8) y Tarapacá (55,9).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?